Barrio San Miguel II: "Queremos que el intendente se acerque. Nadie lo va a lastimar, solo queremos respuestas"

Un grupo de vecinas manifiesta que aguardan su presencia desde el año pasado. "Somos seres humanos", expresaron.

Concordia26/07/2022EditorEditor
Barrio San Miguel_4

En la mañana de este martes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron en el barrio San Miguel II donde entrevistaron a un grupo de vecinas que reclamaron al Municipio por la falta de agua, además aseguraron que el presidente barrial nunca fue elegido como tal y lo acusaron de quedarse con las provisiones que el Municipio envía al barrio.

“Desde que llegué al barrio hace muchos años jamás hubo una solución por la falta de agua. Fuimos a la Municipalidad. También hablamos con el presidente barrial, José Conrado, pero él jamás se acercó a esta parte del barrio a preguntar si teníamos agua, cloacas. Siempre sufrimos el problema del agua. Son las 7 de la mañana y el agua ya se cortó, y a las 20:00 de la noche sigue sin haber agua. Recién a las 21:30 de la noche  está queriendo venir”, especificó una de las vecinas.

Barrio San Miguel_3

“Este es el sector de Los Gurises del barrio San Miguel II, parece que desde J.J. Sola hasta Moulins este sector no existe porque nadie se ha acercado a darnos una respuesta de nada. Somos seres humanos”, expresó la vecina con indignación. “Tampoco tenemos luz. Instalaron el alumbrado público, pero se quemó y pese a que llamamos para que lo arreglen, nadie vino a darnos a solucionarlo y estamos sin luz”.

“El presidente del barrio, José Conrado, nunca se acercó a preguntarnos si nos hacía falta algo. Lo mismo con el presidente municipal, que desde el año pasado lo estamos llamando para que se acerque a ver nuestro caso, pero tampoco viene. Queremos que el intendente ponga la cara en este lugar, que se acerque, que nadie lo va a lastimar ni nadie le va a decir nada, solo queremos respuestas”.

Barrio San Miguel_2

Otra de las vecinas presentes lanzó: “En realidad acá presidente de barrio no tenemos porque nadie lo votó a José Corrado. Si va a haber un presidente, que sea uno que valga la pena y no como Corrado que se queda sentado en su casa que se queda con las cosas que envían desde el Municipio. Porque a nosotros no nos reparten nada”, acusó. “No reparten nada a los compañeros pobres que sí necesitan que les traigan las cosas que la Municipalidad les manda a ellos y a sus criaturas”, espetó enojada la vecina.

Volviendo al tema del agua, otra vecina aseveró que “en verano se corta todo el día el agua y los gurises chicos se ponen insoportables con el calor, pobrecitos, y nosotros como padres no podemos hacer nada”.

A raíz de ello, otra de las vecinas presentes aseguró haberse acercado hasta Obras Sanitarias, donde según ella le dijeron que “no hay conexión de caño madre”. 

Barrio San Miguel_1

“Queremos una conexión de caño madre para solucionar los problemas. Estamos dispuestos a pagar lo que haya que pagar, tampoco queremos la fácil. Pero como vecinos nos reunimos para eso, porque queremos tener agua todo el día porque es nuestro derecho. Este es un barrio viejo y todavía no tenemos agua”, concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.