Crecen expectativas a dos semanas de apertura completa de frontera colombo-venezolana

La ciudad colombiana de Cúcuta cuenta los días para la reapertura total de la frontera con Venezuela, una promesa de campaña del presidente electo, Gustavo Petro, que se concretaría después del 7 de agosto.

Internacionales26/07/2022EditorEditor
Colombia Venezuela

Cruce altamente riesgoso por "trochas" y ríos. La nueva administración apunta a un "flujo ordenado" de la migración o el paso entre vecinos.

Cúcuta , capital del departamento de Norte de Santander, es el principal paso en los 2.219 kilómetros de frontera común, que en el pasado fue la más dinámica del país con una intensa actividad comercial venida abajo en los últimos siete años por las diferencias políticas entre los dos Gobiernos.

La frontera fue cerrada a la circulación de vehículos en agosto de 2015 por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que luego rompió relaciones con Colombia en febrero de 2019.

Preparación a ambos lados de la frontera

"Esto no puede volver a suceder, llevamos siete años con una frontera distorsionada. La reapertura no da espera", dijo el presidente de la Asociación Intergremial de Norte de Santander, Carlos Luna.

Según Luna, hace tres años los gremios de Norte de Santander y del estado venezolano de Táchira empezaron a coordinar acciones. Uno de los logros de esos acercamientos fue "sacar a la gente de la trocha y ponerla a pasar por el puente", donde los peatones, con documentos en mano, tienen que sortear los controles de la Guardia Nacional venezolana y la Policía colombiana si quieren llegar hasta Cúcuta en busca de víveres o servicios que no consiguen en su país.

El secretario de Fronteras de Norte de Santander, Víctor Bautista. "Es necesario que entren en funcionamiento los cuatro pasos de frontera. Estos puentes internacionales son fundamentales para mantener un flujo ordenado, regulado", afirma.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
presa

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.

TABANO SC
Policiales04/11/2025

Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.