
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
En su primera parada en la gira por África, el representante de Exteriores del Kremlin buscó tranquilizar al gobierno de Egipto respecto a la exportación de granos provenientes de Ucrania.
Internacionales25/07/2022El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, inició este domingo (24.07.2022) una gira por África, que contempla Egipto, Uganda, Etiopía y Congo. Su primera parada fue El Cairo, ahí aseguró que Rusia ya ha levantado el bloqueo a los puertos ucranianos tras el acuerdo al respecto alcanzado el viernes (22.07.2022). Un tema sensible para Egipto que es uno de los principales compradores de granos ucranianos.
En la ocasión, Lavrov achacó la crisis alimentaria mundial a las sanciones occidentales contra Moscú. "Había una iniciativa del secretario general de la ONU que hemos apoyado y efectivamente se ha levantado el bloqueo impuesto a los puertos ucranianos, mientras que la otra parte de la iniciativa es levantar el cerco a las exportaciones del trigo ruso", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa conjunta con su colega egipcio, Sameh Shoukry.
No obstante, reiteró que para abrir una vía segura para la salida de los granos almacenados en los silos de Ucrania, uno de los mayores suministradores de cereales del mundo, este país debe antes retirar las minas que ha desplegado en sus puertos a raíz de la invasión rusa de su territorio. "La parte ucraniana debe quitar las minas que ha puesto en puertos y playas. Hay varios barcos detenidos en estos puertos por el peligro de estas minas", sostuvo.
Por otra parte, destacó que el pacto alcanzado en Turquía incluye "eliminar todos los obstáculos al movimiento de los barcos rusos en el mundo. Las sanciones contra algunas empresas exportadoras y bancos, así como las sanciones sobre el movimiento de barcos rusos en los puertos, han llevado a la crisis alimentaria", dijo en la que es la primera etapa de una gira por varios países de África, continente que se está viendo particularmente afectado por las consecuencias de la guerra en Ucrania.
El bloqueo naval ruso a los puertos de Ucrania a raíz de la invasión rusa de este país, el pasado 24 de febrero, ha impedido la exportación de granos de este importante suministrador mundial de cereales, mientras que las sanciones occidentales a Rusia han disparado el precio de los fertilizantes y de la energía, lo que ha afectado a la producción agrícola mundial.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.