¿Quiénes son los activistas que ingresaron a la pista central de Palermo en pleno acto inaugural de la Expo Rural?

Manifestantes irrumpieron con bengalas y carteles en el acto de apertura de la Rural.

Sociedad23/07/2022EditorEditor
Activistas en la rural

Un puñado de manifestantes irrumpió en la pista central del predio de Palermo, en pleno evento inaugural de la Expo Rural, con una pancarta con el lema “Acceso a la tierra ya”. Fueron retirados pocos segundos después por personal de seguridad de la muestra.

Los activistas son parte de una campaña, denominada “Sin tierra hay hambre”, que es llevada a cabo por un conjunto de organizaciones, entre las cuales se encuentran la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), Extinción, Instituto de Salud Socioambiental, Museo del Hambre, Mujeres Trabajadoras de la Tierra, Paren de Fumigarnos y Artistas por la Tierra.

Se trata de una iniciativa, según indicaron días atrás las organizaciones por medio de un comunicado, orientada a “poner en agenda el acceso a la tierra, la alimentación y las consecuencias del modelo de agronegocio”

La campaña comenzó este jueves con un “feriazo” frente a la sede de la Expo Rural de Palermo, donde se repartieron verduras y se expuso el proyecto legislativo promovido por la UTT, denominado “Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar”, que propone destinar tierras fiscales y campos adquiridos con fondos públicos a agricultores familiares, quienes accederían a los mismos en el marco de un crédito hipotecario, que se emplearía tanto para pagar el inmueble como para construir una vivienda y desarrollar el proyecto productivo.

El Fondo Fiduciario administrado por Banco Nación, con una duración de cincuenta años, debería estar destinado a personas inscriptas en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf) que tengan como ingreso económico principal la actividad productiva agrícola, pecuaria, forestal, florícola, pesquera, acuícola o apícola.

El proyecto, que fue presentado por sus impulsores al propio presidente Alberto Fernández en febrero del año pasado, jamás estuvo en la agenda del gobierno y, si bien logró ingresar al Congreso, perdió este año estado parlamentario.

Los activistas de la campaña “Sin tierra hay hambre” consideran que “este modelo está diseñado para maximizar los beneficios económicos de los dueños de los medios de producción: tierra, maquinaria y tecnología moderna, con la participación clave de un puñado de firmas que intermedian todas las transacciones y determinan los precios de los commodities (sic)”.

“La propiedad de la tierra para las familias agricultoras no solo es un paso para garantizar el derecho constitucional a la vivienda digna, sino también la posibilidad de proyectar esquemas agroecológicos. Esta forma de manejo requiere de tiempo, por ejemplo, para la mejora de los suelos. Pero esa planificación y la posibilidad de construir una vivienda de material se ve afectada por la incertidumbre de quienes alquilan: los contratos son abusivos y en cualquier momento el dueño del predio puede desalojar a los productores”, señala la proclama.

“La agroecología de base campesina debe dejar de ser considerada sólo como una alternativa, es la forma de empezar a desandar el camino del hambre y la dependencia alimentaria y de revalorizar el trabajo agrícola”, indican desde “Sin tierra hay hambre”.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.