Uruguay no firmó la declaración final de la cumbre del Mercosur y sigue adelante con la negociación de un TLC con China

Internacionales23/07/2022EditorEditor
Uruguay

El comunicado oficial del Mercosur más importante de la jornada del jueves, realizada en Asunción, no fue firmado por Uruguay porque Brasil, Paraguay y Argentina se negaron a mencionar en el mismo la necesidad de modernizar el bloque para permitir la negociación de acuerdos bilaterales con otras naciones.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, ratificó en la cumbre la voluntad de iniciar negociaciones con China para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con esa nación, algo que fue rechazado de manera abierta por Argentina y Paraguay, mientras que Brasil se abstiene de manifestar una postura al respecto.

“La mejor manera de proteger a mi pueblo, a mi nación, es abriéndome al mundo”, manifestó Lacalle Pou en referencia al TLC con China. “Como lo hicimos con China, lo vamos a hacer con otros países y otros bloques”, remarcó.

El comunicado del Mercosur, firmado por Brasil, Paraguay, Argentina y también Bolivia como socio adherente, expresa que se culminaron las negociaciones con Singapur para establecer un acuerdo comercial entre el Mercosur y esa nación asiática.

También señala que se iniciaron los trabajos preparatorios de las negociaciones orientadas a lograr un Acuerdo de Asociación Económica entre Mercosur e Indonesia.

Además, especifica que con Canadá se han explorado alternativas de avances luego de la pausa que impuso la pandemia y dos periodos electorales en aquel país, mientras que siguen las negociaciones entre el Mercosur y Corea del Sur.

Por otra parte, se continúa con el análisis de alternativas para un eventual ejercicio de ampliación y profundización del Acuerdo Preferencial Mercosur- India.

Te puede interesar
caputo

The Wall Street Journal publicó que el Gobierno argentino negocia 5.000 millones de dólares para pagos de deuda de enero

TABANO SC
Internacionales22/11/2025

El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de 20.000 millones dólares extras que se negociaba con bancos. El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sen

CROSA MARGARITA

TABANO SC
Necrológicas22/11/2025

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.