Uruguay no firmó la declaración final de la cumbre del Mercosur y sigue adelante con la negociación de un TLC con China

Internacionales23/07/2022EditorEditor
Uruguay

El comunicado oficial del Mercosur más importante de la jornada del jueves, realizada en Asunción, no fue firmado por Uruguay porque Brasil, Paraguay y Argentina se negaron a mencionar en el mismo la necesidad de modernizar el bloque para permitir la negociación de acuerdos bilaterales con otras naciones.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, ratificó en la cumbre la voluntad de iniciar negociaciones con China para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con esa nación, algo que fue rechazado de manera abierta por Argentina y Paraguay, mientras que Brasil se abstiene de manifestar una postura al respecto.

“La mejor manera de proteger a mi pueblo, a mi nación, es abriéndome al mundo”, manifestó Lacalle Pou en referencia al TLC con China. “Como lo hicimos con China, lo vamos a hacer con otros países y otros bloques”, remarcó.

El comunicado del Mercosur, firmado por Brasil, Paraguay, Argentina y también Bolivia como socio adherente, expresa que se culminaron las negociaciones con Singapur para establecer un acuerdo comercial entre el Mercosur y esa nación asiática.

También señala que se iniciaron los trabajos preparatorios de las negociaciones orientadas a lograr un Acuerdo de Asociación Económica entre Mercosur e Indonesia.

Además, especifica que con Canadá se han explorado alternativas de avances luego de la pausa que impuso la pandemia y dos periodos electorales en aquel país, mientras que siguen las negociaciones entre el Mercosur y Corea del Sur.

Por otra parte, se continúa con el análisis de alternativas para un eventual ejercicio de ampliación y profundización del Acuerdo Preferencial Mercosur- India.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.