Bukele alista megacárcel para 40.000 pandilleros en El Salvador

El reclusorio, que estará listo en 60 días, se construye alejado de ciudades y rodeado de tierra propiedad estatal, con varios niveles de muros y 37 torres de vigilancia.

Internacionales23/07/2022EditorEditor
El Salvador

El presidente salvadoreño Nayib Bukele, aseguró el jueves (22.07.2022) que en 60 días estará lista la megacárcel en donde se encerrará a 40.000 de los pandilleros detenidos en el marco de una guerra que les declaró su gobierno.

"Hace exactamente un mes, les anunciaba la construcción del centro de confinamiento del terrorismo (...), estará listo dentro de 60 días", aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.

Bukele mostró un vídeo en donde se observa a muchos hombres trabajando con maquinaria pesada en un gran terreno ubicado en la zona sureste del país.

El reclusorio se construye alejado de ciudades y está rodeado de tierra propiedad estatal, con varios niveles de muros y 37 torres de vigilancia.

"Tendrá espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior", aseveró el presidente salvadoreño.

En respuesta a una escalada de 87 asesinatos cometidos entre el 25 y 27 de marzo, el Congreso acogió un pedido de Bukele para decretar un régimen de excepción, que se ha extendido al menos hasta fines de agosto, y ha permitido detener sin orden judicial a 47.000 personas, presuntos pandilleros.

El régimen de excepción también suspende la libertad de asociación, el derecho a la defensa que tiene un procesado, extiende el plazo de detención preventiva de 3 a 15 días y faculta la intervención de las comunicaciones.

La mayoría de pandilleros están relacionados con la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, que por décadas han sembrado el terror en el país.

Hasta antes de la arremetida del gobierno contra las pandillas, estaban encarcelados unos 16.000 de sus miembros.

Te puede interesar
Guerra

INDIA Y PAKISTÁN, ANTE EL ESPANTO NUCLEAR

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.