Llega a Concordia el Museo Itinerante de Fotografía Latinoamericana

En septiembre arribará el tráiler de la Fundación FoLa a nuestra ciudad para que tanto concordienses como turistas puedan disfrutar de las obras. Cómo participar de la muestra y en qué consiste el museo de fotografía.

Concordia22/07/2022EditorEditor
Trailer Salto Marco y Ana

La actividad que tendrá lugar en la Peatonal del Bicentenario, se da en el marco de las actividades culturales que promueve el municipio de nuestra ciudad para destacar las distintas disciplinas artísticas y enriquecer las propuestas que se ofrecen a la comunidad.

Del 12 al 18 de septiembre de 2022, tanto los vecinos concordienses como turistas que visiten la ciudad podrán acceder a la colección de la fototeca latinoamericana, el primer museo en Argentina dedicado exclusivamente a la fotografía. 

En esta oportunidad se abrirá una convocatoria libre para artistas locales, para que los mismos puedan ser parte de la exposición que se realice durante esos días.

Convocatoria

Según informó Silvana de Sousa Frade, subsecretaria de Cultura, los artistas locales tendrán presencia en formato digital en el ingreso del espacio. Cada artista podrá presentar hasta 10 trabajos de su autoría.

La fecha para enviar el trabajo será hasta el lunes 29 de agosto. Hasta dicha fecha, a las personas interesadas en participar se les solicitará enviar el material por WeTransfer a [email protected] y aclarar los siguientes datos: “CONCORDIA -  Nombre - Apellido y cuenta de Instagram”

Cabe mencionar que los temas y las obras son de elección libres y cada artista podrá presentar varios trabajos de diferentes series (hasta 10 fotos total), o bien, un portafolio de 10 obras de una misma serie.

¿Qué es FOLA?

Con la mirada focalizada en la fotografía latinoamericana contemporánea, el proyecto FoLa, ofrece una plataforma de visibilidad para proyectos ligados a esta disciplina de artistas consagrados y emergentes.

Su director, Gastón Deleau, indicó que la misión de FoLa es compartir la colección que ofrece piezas de fotógrafos latinoamericanos y promover muestras de fotografía estructuradas a partir de diferentes ejes temáticos, criterios expositivos y relatos curatoriales ideados por prestigiosos especialistas. Todo ello en un espacio de encuentro para el más diverso público, que motive la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.

¿Qué se podrá ver en la muestra?

Luego de recorrer previamente distintas ciudades del país en estos últimos seis meses, la segunda etapa de la muestra itinerante comenzará su recorrido por Rosario y luego visitará Concordia. Posteriormente irá a Rafaela, ciudad de Córdoba, y otras localidades en la que se podrán apreciar la obra de reconocidos fotógrafos nacionales y latinoamericanos, a los que se sumarán las obras de los fotógrafos de Concordia que se incorporen a la muestra itinerante.

Te puede interesar
feria1

HOY CULMINA LA 32° EDICIÓN DE LA “FERIA DE LAS GOLONDRINAS” EN CONCORDIA

TABANO SC
Concordia20/04/2025

El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.

PASEANDO

Luce el sol en todo su esplendor en una mañanita concordia para gozar el aire libre del fin de semana largo.

TABANO SC
Concordia19/04/2025

La radiante mañanita Concordiense que nos regala Dios en este fin de semana larga agrega una temperatura ideal de entre 12 de mínima y 20 de máxima. Las actividades al aire libre y los paseos en los diferentes lugares naturales que posee la ciudad son la invitación ideal para turistas y vecinos que aprovecharán este luminoso día. Aquí el pronóstico para el resto del sábado Santo.

Lo más visto