
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
En septiembre arribará el tráiler de la Fundación FoLa a nuestra ciudad para que tanto concordienses como turistas puedan disfrutar de las obras. Cómo participar de la muestra y en qué consiste el museo de fotografía.
Concordia22/07/2022
Editor
La actividad que tendrá lugar en la Peatonal del Bicentenario, se da en el marco de las actividades culturales que promueve el municipio de nuestra ciudad para destacar las distintas disciplinas artísticas y enriquecer las propuestas que se ofrecen a la comunidad.
Del 12 al 18 de septiembre de 2022, tanto los vecinos concordienses como turistas que visiten la ciudad podrán acceder a la colección de la fototeca latinoamericana, el primer museo en Argentina dedicado exclusivamente a la fotografía.
En esta oportunidad se abrirá una convocatoria libre para artistas locales, para que los mismos puedan ser parte de la exposición que se realice durante esos días.
Convocatoria
Según informó Silvana de Sousa Frade, subsecretaria de Cultura, los artistas locales tendrán presencia en formato digital en el ingreso del espacio. Cada artista podrá presentar hasta 10 trabajos de su autoría.
La fecha para enviar el trabajo será hasta el lunes 29 de agosto. Hasta dicha fecha, a las personas interesadas en participar se les solicitará enviar el material por WeTransfer a [email protected] y aclarar los siguientes datos: “CONCORDIA - Nombre - Apellido y cuenta de Instagram”
Cabe mencionar que los temas y las obras son de elección libres y cada artista podrá presentar varios trabajos de diferentes series (hasta 10 fotos total), o bien, un portafolio de 10 obras de una misma serie.
¿Qué es FOLA?
Con la mirada focalizada en la fotografía latinoamericana contemporánea, el proyecto FoLa, ofrece una plataforma de visibilidad para proyectos ligados a esta disciplina de artistas consagrados y emergentes.
Su director, Gastón Deleau, indicó que la misión de FoLa es compartir la colección que ofrece piezas de fotógrafos latinoamericanos y promover muestras de fotografía estructuradas a partir de diferentes ejes temáticos, criterios expositivos y relatos curatoriales ideados por prestigiosos especialistas. Todo ello en un espacio de encuentro para el más diverso público, que motive la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.
¿Qué se podrá ver en la muestra?
Luego de recorrer previamente distintas ciudades del país en estos últimos seis meses, la segunda etapa de la muestra itinerante comenzará su recorrido por Rosario y luego visitará Concordia. Posteriormente irá a Rafaela, ciudad de Córdoba, y otras localidades en la que se podrán apreciar la obra de reconocidos fotógrafos nacionales y latinoamericanos, a los que se sumarán las obras de los fotógrafos de Concordia que se incorporen a la muestra itinerante.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.


