Fuerte rechazo al aumento del precio del boleto de colectivos en Paraná

La Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná y el MST-Nueva Izquierda se movilizaron hasta la Municipalidad de Paraná con el fin de expresar su rechazo al inminente aumento del precio del transporte público.

Sociedad22/07/2022EditorEditor
Colectivos Paraná

“Nos movilizamos para repudiar de un nuevo intento de meter la mano en los bolsillos de los sectores populares”, sostuvo la dirigente Nadia Burgos, quien pidió por la estatización con control social del sistema de transporte en la ciudad.

“El transporte debe ser un derecho y tiene que dejar de estar al servicio de los negocios”, enfatizó.

En tanto, la Asamblea Ciudadana le envió una nota al intendente Adán Bahl para informarle su rechazo a “cualquier aumento del boleto de colectivos que se tratará en la sesión del próximo 27 de julio en el Concejo Deliberante”.

“Sabemos de la presentación de tres propuestas de incremento ante el pedido de la empresa ERSA de un boleto superior a $90. Somos conscientes e interpretamos que la celeridad del Poder Ejecutivo municipal y del cuerpo deliberante con la que elaboran estrategias para cumplir con la empresa, los hace cómplices de ésta. La ‘sensibilidad’ para con la empresa no es la misma para interpretar la situación económica y social de los y las paranaenses que no pueden afrontar este incremento”, enfatizaron en la misiva.

“Queremos comunicarles que también somos conscientes de la falta de transparencia de parte de la empresa licitataria, a la cual no se le exige hacer públicos los balances de los montos de los subsidios que reciben del Estado nacional, provincial y municipal ni de qué manera los usan: cuánto está destinado al pago de salario de choferes, cuánto destinado al pago de combustibles, al mantenimiento de unidades y a la reinversión de éstas”.

“A esta falta de transparencia le sumamos que el servicio no ha mejorado, la frecuencia ha empeorado, los recorridos se modificaron y en las unidades en circulación no se garantiza la accesibilidad (rampas) ni la limpieza. Sumado a la falta de señalización y garitas. Y por si fuera, la aplicación sólo sirve para que todos los que esperamos durante horas el colectivo, lo hagamos además con los ojos pegados al celular”, apuntaron.
 
“Exigimos antes del tratamiento del asunto en el Concejo Deliberante, el estudio de costos que realizó la Municipalidad y los documentos que avalan o derivan en dicho estudio y su resultado. Sabemos que los datos los reciben de lo que le proporciona la empresa, por lo que es lógico pensar que se resuelve a favor de ella”, advirtieron.

“Nos preocupa, Señor Intendente, saber que quienes resolverán este tema en la próxima sesión son los mismos que no resolvieron a favor del pueblo en tomo a algo tan importante para todos los paranaenses como las barrancas del Patito”, dijeron.

“Nos genera profunda desconfianza que traten este tema sin siquiera haberle dado a conocer a la población realmente cuál es la base del ajuste. Los salarios deprimidos y más bajos de la región, no pueden seguir pagando la fiesta de los millonarios”.

“Los y las paranaenses usuarios del transporte público de pasajeros rechazamos el aumento y repudiamos la complicidad del Poder Ejecutivo y Legislativo para conceder los aumentos que la empresa ERSA solicita. Por el respeto a los y las vecinos y vecinas que los eligieron como representantes, les pedimos que luchen por defender el interés común y no los intereses de una empresa”, finaliza la carta.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.