Un viaje delicado: el papa Francisco visita Canadá

A partir del domingo, el papa Francisco viajará a Canadá. Quiere "encontrar y abrazar" a los pueblos indígenas y llamar la atención sobre su largo sufrimiento, al que contribuyó la Iglesia. ¿También se disculpará?

Sociedad22/07/2022EditorEditor
Papa Francisco
En abril, el papa Francisco recibió en el Vaticano a una delegación de las Primeras Naciones.

"Esperamos una disculpa del papa Francisco. La gente lo espera". En entrevista con DW, Evelyn Korkmaz, de 64 años, espera con impaciencia la visita del máximo representante de la Iglesia católica a Canadá, que comienza el domingo.

Hace más de 50 años, Korkmaz tuvo su historia personal de desdicha con la Iglesia católica. Se trata del sufrimiento de decenas de miles de niños de las Primeras Naciones, los pueblos indígenas de Canadá. Cuando tenía diez años, Evelyn Korkmaz llegó al Colegio Residencial Santa Ana de Fort Albany, en el norte de la provincia de Ontario, muy cerca de varias reservas indígenas. Aguantó cuatro años. Allí, cuenta, había "una silla eléctrica", a los niños les ponían camisas de fuerza. Y experimentaron abusos, violaciones, incluso la muerte.

Informes impactantes

Algunas de las escuelas, incluida la de Santa Ana hasta su cierre en 1976, eran de carácter eclesiástico porque gran parte de la población era católica. Lo que las escuelas, ya sean estatales o eclesiásticas, tenían en común: miles de agresiones a los alumnos y una tasa de mortalidad sorprendentemente alta. En los últimos años se han descubierto numerosas fosas comunes.

El domingo pasado, durante la habitual oración del mediodía en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco habló de su próxima visita. Es un "viaje de penitencia".  Dijo que quería ir a Canadá "especialmente para conocer y abrazar a los pueblos indígenas en el nombre de Jesús".

El papa habla de un "viaje de penitencia"

Un "viaje de penitencia", que también puede significar una disculpa, pero no queda muy claro. "Si no se disculpa en nombre de la Iglesia, la gente se sentirá decepcionada", dice Korkmaz a DW. Entonces todo quedaría como un "acto de propaganda". Pero también espera "medidas concretas, acciones concretas. Una disculpa, después de todo, son solo palabras al final". Por ejemplo, el Vaticano debería publicar por fin los documentos sobre esas escuelas que conserva el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. De este modo, se obtendrían cifras más concretas y los pueblos indígenas conocerían mejor su historia. "Y tal vez podamos identificar a más de los niños sin nombre cuyos restos han sido encontrados en campos de tumbas de propiedad escolar en varias partes de Canadá desde 2021", dice Korkmaz.

Evelyn Korkmaz hoy y cuando tenía cuatro años
Evelyn Korkmaz hoy y cuando tenía cuatro años.

Ejemplo para otros pueblos indígenas

Evelyn Korkmaz, que vive en Ottawa, está comprometida de muchas maneras con la lucha contra la violencia contra menores. En Canadá, puso en marcha una iniciativa que apoya a los antiguos alumnos de instituciones eclesiásticas y a las víctimas de abusos por parte del clero para que superen el trauma. A nivel internacional, es una de las cofundadoras de la iniciativa Ending Clergy Abuse (ECA). Entre sus exigencias está la de denunciar sistemáticamente a los sacerdotes y personas de la Iglesia que cometen abusos, que no sean trasladados a otros puestos y que no se encubran los actos.

Sus expectativas ante el viaje del Papa a Canadá van más allá de su país de origen y del tema de los abusos. Espera que Francisco se replantee las declaraciones doctrinales de la Iglesia sobre el "descubrimiento" de regiones en América, África y Asia. "Al fin y al cabo, en muchos casos simplemente han tomado nuestra tierra, la tierra indígena, y nos han etiquetado como paganos". Pero la tierra de los pueblos indígenas no pertenece a nadie más, en ningún lugar del mundo.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.