Un viaje delicado: el papa Francisco visita Canadá

A partir del domingo, el papa Francisco viajará a Canadá. Quiere "encontrar y abrazar" a los pueblos indígenas y llamar la atención sobre su largo sufrimiento, al que contribuyó la Iglesia. ¿También se disculpará?

Sociedad22/07/2022EditorEditor
Papa Francisco
En abril, el papa Francisco recibió en el Vaticano a una delegación de las Primeras Naciones.

"Esperamos una disculpa del papa Francisco. La gente lo espera". En entrevista con DW, Evelyn Korkmaz, de 64 años, espera con impaciencia la visita del máximo representante de la Iglesia católica a Canadá, que comienza el domingo.

Hace más de 50 años, Korkmaz tuvo su historia personal de desdicha con la Iglesia católica. Se trata del sufrimiento de decenas de miles de niños de las Primeras Naciones, los pueblos indígenas de Canadá. Cuando tenía diez años, Evelyn Korkmaz llegó al Colegio Residencial Santa Ana de Fort Albany, en el norte de la provincia de Ontario, muy cerca de varias reservas indígenas. Aguantó cuatro años. Allí, cuenta, había "una silla eléctrica", a los niños les ponían camisas de fuerza. Y experimentaron abusos, violaciones, incluso la muerte.

Informes impactantes

Algunas de las escuelas, incluida la de Santa Ana hasta su cierre en 1976, eran de carácter eclesiástico porque gran parte de la población era católica. Lo que las escuelas, ya sean estatales o eclesiásticas, tenían en común: miles de agresiones a los alumnos y una tasa de mortalidad sorprendentemente alta. En los últimos años se han descubierto numerosas fosas comunes.

El domingo pasado, durante la habitual oración del mediodía en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco habló de su próxima visita. Es un "viaje de penitencia".  Dijo que quería ir a Canadá "especialmente para conocer y abrazar a los pueblos indígenas en el nombre de Jesús".

El papa habla de un "viaje de penitencia"

Un "viaje de penitencia", que también puede significar una disculpa, pero no queda muy claro. "Si no se disculpa en nombre de la Iglesia, la gente se sentirá decepcionada", dice Korkmaz a DW. Entonces todo quedaría como un "acto de propaganda". Pero también espera "medidas concretas, acciones concretas. Una disculpa, después de todo, son solo palabras al final". Por ejemplo, el Vaticano debería publicar por fin los documentos sobre esas escuelas que conserva el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. De este modo, se obtendrían cifras más concretas y los pueblos indígenas conocerían mejor su historia. "Y tal vez podamos identificar a más de los niños sin nombre cuyos restos han sido encontrados en campos de tumbas de propiedad escolar en varias partes de Canadá desde 2021", dice Korkmaz.

Evelyn Korkmaz hoy y cuando tenía cuatro años
Evelyn Korkmaz hoy y cuando tenía cuatro años.

Ejemplo para otros pueblos indígenas

Evelyn Korkmaz, que vive en Ottawa, está comprometida de muchas maneras con la lucha contra la violencia contra menores. En Canadá, puso en marcha una iniciativa que apoya a los antiguos alumnos de instituciones eclesiásticas y a las víctimas de abusos por parte del clero para que superen el trauma. A nivel internacional, es una de las cofundadoras de la iniciativa Ending Clergy Abuse (ECA). Entre sus exigencias está la de denunciar sistemáticamente a los sacerdotes y personas de la Iglesia que cometen abusos, que no sean trasladados a otros puestos y que no se encubran los actos.

Sus expectativas ante el viaje del Papa a Canadá van más allá de su país de origen y del tema de los abusos. Espera que Francisco se replantee las declaraciones doctrinales de la Iglesia sobre el "descubrimiento" de regiones en América, África y Asia. "Al fin y al cabo, en muchos casos simplemente han tomado nuestra tierra, la tierra indígena, y nos han etiquetado como paganos". Pero la tierra de los pueblos indígenas no pertenece a nadie más, en ningún lugar del mundo.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.