El Gobierno adelantó que trabaja en un dólar diferenciado para los turistas

El ministro Matías Lammens contó que evalúan alternativas para que los que visitan el país liquiden divisas en el mercado formal de cambios, en lugar de ir al dólar libre. Hoy habrá reunión de gabinete económico y luego la ministra Batakis hará anuncios.

Política21/07/2022EditorEditor
Lammens
Matías Lammens, ministro de Turismo de la Nación

En medio de la fuerte tensión por el valor del dólar, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, adelantó que el Gobierno trabaja en distintas alternativas para que los turistas liquiden divisas en el mercado formal de cambios y evitar que esos dólares terminen en el mercado informal.

“El turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor”, destacó el funcionario y agregó que “Argentina necesita de los dólares que traen los turistas y así fortalecer las reservas del Banco Central”, añadió Lammens durante una conferencia de prensa desarrollada al término de la reunión de Gabinete.

El ministro de Turismo reveló que ante la escasez de divisas para fortalecer las reservas, el equipo económico encabezado por la flamante ministra Silvina Batakis se reunirá este jueves (en principio a las 9 de la mañana) para avanzar con la implementación de un tipo de cambio diferenciado para los turistas que lleguen a la Argentina.

“Por la brecha cambiaria, muchos de los dólares no ingresan al mercado formal. Estamos trabajando en un sistema con un portafolio de alternativas para que los turistas los puedan cambiar en el mercado libre y único de cambios”, adelantó Lammens.

De la reunión de hoy participarán, además de Lammens, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el ministro de Agricultura, Julián Domínguez; la titular de AFIP, Mercedes Marcó Del Pont; y el titular del BCRA, Miguel Pesce. Según pudo saberse, van a analizar diferentes medidas que podrían ser comunicadas hacia el fin de esta semana o la semana que viene.

En tal sentido, y durante la misma conferencia de prensa, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti volvió a rechazar que el precio récord del dólar libre genere impacto inflacionario. “Comprendemos y tenemos absoluta empatía con la sensación de incertidumbre que genera el dólar blue, pero creemos que efectivamente no tiene impacto en la economía real”, enfatizó.

En octubre del 2021, el Banco Central creó la “caja de ahorro para turistas”, una cuenta bimonetaria para atraer los dólares del turismo receptivo con el objetivo de aumentar la oferta en el circuito formal de cambios. Aquella herramienta no tuvo el resultado deseado y fue un fracaso rotundo: no se abrió ni una sola cuenta.

Te puede interesar
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto