
Multan a la concesionaria de la Ruta 14 por segundo día consecutivo
Caminos del Río Uruguay ya había sido multada este martes y hoy miércoles Vialidad volvió a hacer lo propio, superando los $300 millones en multas en menos de un año.
Provinciales20/07/2022

La Dirección Nacional de Vialidad sancionó a Caminos del Río Uruguay, concesionaria de la Ruta Nacional 14 por infracciones al contrato y la multó en $18 millones, con lo cual acumuló sanciones por más de $310,06 millones en 11 meses. Este martes ya había sido multada con $5,5 millones.
Así lo hizo a través de las resoluciones 1144/2022, 1152/2022, 1157/2022 y 1168/2022 publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.
En las mismas se señala que Caminos del Río Uruguay incumplió las obligaciones contractuales referidas a las “mejoras, ampliación, remodelación, conservación y administración” previstas en la concesión.
Al respecto, las medidas precisan que se encontraron valores de estado y prestación de servicio menores a los exigidos en varios tramos de la ruta nacional 14 por un total de 78 kilómetros, como también la existencia de fisuras en banquinas pavimentadas.
En consecuencia, las resoluciones dispusieron la aplicación de multas de 748.020 Unidades de Penalización (UP) por la tarifa vigente, que es $24,10, lo cual da como resultado $18.027.282.
Además de la ruta 14, Caminos del Río Uruguay posee la concesión de las rutas nacionales 12 y 117, como parte del Corredor Vial 18.
Con esta sanción la concesionaria suma multas por $310,06 millones en los últimos once meses, ya que a fines de agosto de 2021 recibió una sanción por $ 6,83 millones; un mes después otra por $ 9 millones; a fines de noviembre otra por $ 7,62 millones; y en diciembre otras tres por $ 34,8 millones, $ 25,14 millones y 10,06 millones.
Este mes ya hubo dos sanciones por $46,52 millones y $5,54 millones. Esta última se oficializó este mismo martes, con lo cual no pasaron ni 24 horas sin que la empresa reciba una nueva multa por violar el contrato de concesión.


En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.









El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.