El Gobierno aseguró que “se cerró el cupo” de planes sociales y pidió a los piqueteros “no jorobarle la vida a la gente que va a trabajar”

El Gobierno confirmó que el registro de planes sociales llegó a un límite y no se ampliará.

Economía20/07/2022EditorEditor
TGUQ3SHZ7ZBSPDFA4HP4AWCITA

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se reunieron este martes durante casi una hora y luego del encuentro, si bien se mostraron partidarios de continuar con el diálogo, criticaron la nueva protesta a la que convocaron las organizaciones sociales para este jueves.

Aunque admitió que “son metodologías y derechos en el marco de la democracia”, Zabaleta les solicitó a los manifestantes “no jorobarle la vida a los argentinos que transitan por la calle para ir a trabajar o para volver a su casa”.

“Tenemos una mesa de trabajo con los dirigentes sociales opositores. A todos nos conviene que Argentina se recupere y tenga futuro. Hay una fuerte inversión en obra pública y seguiremos invirtiendo en políticas sociales. El Estado va a seguir invirtiendo en cada argentino que lo necesite”, dijo el ministro.

Y agregó: “Siempre reflexiono con ellos de no jorobarle la vida a los argentinos, porque los que van en el Metrobus y los que circulan van a trabajar y a sus casas”.

Al referirse a las manifestaciones piqueteras tras la reunión en el ministerio ubicado sobre la avenida 9 de julio, fue un poco más conciliador y expresó que el Gobierno nacional es “respetuoso de todas las expresiones populares. Vamos a seguir abiertos al diálogo, acercando posiciones y haciendo el esfuerzo para que toda la ayuda esté presente”.

Según fuentes oficiales, en la reunión se habló principalmente del seguimiento del plan Potenciar Trabajo, que el oficialismo quiere transformar en empleos genuinos y también de la situación alimentaria en todo el país. En ese marco, el funcionario ratificó que “no va a haber más altas del Potenciar Trabajo, como ya se decidió en el mes de febrero. El cupo está cerrado. Tenemos que cuidar al beneficiario, para lo cual, junto a las universidades públicas, vamos a preguntarle a cada uno qué está haciendo y que pueda elegir en qué unidad productiva quiere trabajar”.

El convenio con las universidades se firmó el jueves 14 de este mes en el ministerio de Educación y allí el titular de esa cartera, Jaime Perczyk, explicó que “los problemas de la Argentina son también problemas de las universidades. Tenemos que encontrar la manera de participar y ser parte de la solución de ese problema y este programa refleja que nos falta generar empleo con salarios mejores”. Y había agregado que “hoy tenemos que certificar y construir información para que un 1.300.000 compatriotas puedan terminar la primaria, la secundaria y se puedan formar”.

Además de la incorporación de las universidades en la evaluación de su aplicación, se estableció una Carta de Obligaciones y Derechos con lineamientos para prevenir “manejos indebidos” en su ejecución por parte de las organizaciones sociales. El Potenciar Trabajo es una herramienta desarrollada por el Gobierno para impulsar proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de “promover la inclusión social plena y la autonomía económica para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
presa

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.

TABANO SC
Policiales04/11/2025

Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.