En el MAV se estrenará el documental sobre el músico uruguayo Eduardo Mateo

El evento, que será con entrada libre y gratuita, contará con la presencia del director de la película "Amigo lindo del alma", Daniel Charlone, quien llegará especialmente desde Montevideo para la ocasión.

Concordia20/07/2022EditorEditor
amigo lindo del alma

La actividad comenzará a las 18 horas de este sábado 22 de julio y la presentación estará a cargo del periodista Carlos Rodríguez.

“Amigo lindo del alma” es un documental con larga historia. El director, Daniel Charlone, ha contado que en 1989 trabajaba con Horacio Buscaglia haciendo comerciales de televisión y que un motivo recurrente de sus conversaciones, era el legendario músico Eduardo Mateo. En aquel año comenzaron a hacer un documental juntos, Buscaglia como director, y Charlone como productor.

Llegaron a grabar algunas cosas y entre ellas registraron una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la revista Guambia, previa a un recital de Mateo en el que participaron Rubén Rada, Urbano Moraes, los Fattoruso y Mariana Ingold, entre otros artistas, y que se repitió en el Teatro de Verano y la playa Pocitos. Lamentablemente, esas imágenes se perdieron, y el proyecto se truncó.

Pero la idea había prendido en Charlone. Le propuso el proyecto a los realizadores Guillermo Casanova y Vasco Elola, pero por uno u otro motivo ninguno pudo llevarlo adelante. Finalmente, dice Charlone “me tiré al agua, me resolví a dirigir, aparte de producir” el documental. Conformó un equipo con el periodista y músico Andrés Torrón y el director de fotografía Marcelo Casacuberta. El proyecto se presentó al Fona en 2011 y fue apoyado. Luego de algunos comienzos e interrupciones, el rodaje se retomó en 2015.

Los realizadores enfrentaban un problema. “Mateo no cuenta con casi nada de material audiovisual que se haya hecho, es a propósito que quiero mostrar la presencia mediante la ausencia”, explica Charlone.

El resultado es un retrato del músico y compositor uruguayo rescatado a partir de la palabra de los protagonistas de su tiempo, junto a las versiones musicales de consagrados artistas del panorama actual, que reconocen su decisiva influencia y conducen al espectador al conocimiento de su obra y su particular personalidad, en el contexto de los cambios radicales producidos en el Uruguay en la segunda mitad del siglo XX.

Tráiler del documental

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.