
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Este programa implementado por el Gobierno Nacional busca asistir a través de acciones a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales para que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad. A su vez, contempla recursos económicos para los beneficiarios y asistencia a los empleadores que tomen empleados dentro de su marco.
“El programa Fomentar Empleo se incorporó a los programas que venimos trabajando desde la Oficina de Empleo Municipal. En este sentido, el Ministerio de Trabajo implementó una política que integra y articula múltiples acciones orientadas a mejorar las competencias de las personas extendiendo el rango de edad de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda laboral activa”, comentó el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza.
“Las políticas públicas de inclusión que impulsa el Gobierno Nacional se fortalecen en conjunto con los gobiernos locales. Por eso estamos trabajando en la gestión de programas que permitan que más personas se puedan incorporar al mercado laboral”, señaló a continuación. Por último, dijo que "trabajando todos en equipo, tanto el sector público como el privado como las empresas y comercios podemos generar más oportunidades para todos. Estamos avanzando en ese camino”.
Cabe señalar que el programa ofrece orientación laboral, acompañamiento en búsquedas de empleo, la posibilidad de realizar prácticas laborales en ambientes de trabajo y cursos de formación profesional con incentivos económicos mientras duren las prestaciones. También, promueve la inserción en el empleo formal del sector privado a través de subsidios al salario y reducción de contribuciones.
El secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza se reunió con los representantes de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación Guillermo Satalia Méndez y Fernando Gerard y la subsecretaria de Empleo y Economía Social Griselda Jachú con quienes delinearon los ejes de trabajo del Programa Nacional Fomentar Empleo.
¿Quiénes pueden ingresar al programa Potenciar Empleo?
Fomentar Empleo está dirigido a todas las personas entre 18 y 64 años que se encuentren desempleadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al programa (exceptuando el Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares).
Las personas pertenecientes a otros programas sociales y/o educativos podrán acceder a las prestaciones del MTEySS.
¿Cómo es el proceso de inscripción?
Quienes deseen acceder al programa podrán completar el formulario de inscripción de manera online. Entrar en la página web oficial: portalempleo.gob.ar
Las trabajadoras y los trabajadores interesados en acceder al programa Fomentar Empleo tienen que registrar sus datos personales como “ciudadano” y completar su historia laboral y, una vez hecho eso, ir a Programas de Empleo, para inscribirse a Fomentar Empleo.
¿Qué prestaciones tendrán los beneficiarios?
Las trabajadoras y los trabajadores beneficiarios que se incorporen al programa Fomentar podrán acceder a las siguientes prestaciones: Orientación laboral, Asistencia en la búsqueda de empleo, Entrenamiento para el trabajo, Formación profesional, Certificación de competencias y Apoyo a la inserción laboral.
Por cualquier consulta los que cumplan con los requisitos nombrados anteriormente se pueden acercar a la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Concordia ubicada en el Centro Cívico de lunes a viernes de 8 a 12:30 horas.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.