
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
El intendente Alfredo Francolini junto al titular de UDAAPA Martín Armcanazqui, recibieron a la Directora de Proyectos Ambientales del Ministerio de Ambiente de la Nación Leila Gianni y al Director Nacional de Girsu Manuel Mateu, quienes supervisaron el avance de la obra de Relleno Sanitario e inclusión social que se está llevando adelante en el Campo El Abasto, transformándolo en el Nodo Ambiental Concordia.
Concordia19/07/2022
Editor
El proyecto que llevan adelante el Municipio, Provincia y Nación, contempla la transformación del lugar con perspectiva ambiental e inclusión social de los recuperadores informales para que puedan mejorar sus condiciones de vida y de trabajo, generando más y mejores oportunidades.
El coordinador general de UDAAPA Martín Armcanazqui resaltó que “es un proyecto muy amplio para lograr el buen tratamiento de los residuos que se generan en todo el Departamento Concordia con un Plan de Inclusión Social. Por eso la decisión del intendente Alfredo Francolini es que trabajemos en forma articulada todas las áreas del Municipio, para que funcione y perdure en el tiempo”.
En este sentido, tras la visita a la obra en el Campo El Abasto, el jefe comunal y los funcionarios nacionales mantuvieron una reunión con la Mesa GIRSU y las distintas áreas del Municipio, realizando un balance de las acciones realizadas hasta el momento y estableciendo prioridades para la continuidad del trabajo. De la reunión participaron el Jefe de Gabinete Alberto Armancazqui, la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis, funcionarios de las áreas de Salud, Desarrollo Social, Niñez, Adolescencia y Familia, entre otras.
"Este proyecto estuvo frenado durante los cuatro años anteriores", recordó Martín Armcanazqui. "Fue con este gobierno nacional y las gestiones que realizó Enrique Cresto desde su rol en el gabinete nacional junto al gobernador Gustavo Bordet, que se logró la decisión política para que Nación, Provincia y Municipio lo lleven a cabo. Y hoy estamos muy prontos a que finalice, que es algo muy esperado por todos", resaltó el titular de UDAAPA.
SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS
La Directora de Proyectos Ambientales del Ministerio de Ambiente de la Nación Leila Gianni comentó que “nos llevamos muy buena impresión, superó mis expectativas. Estamos en la última etapa de ejecución de la obra, tenemos fecha de inauguración prevista para el mes de diciembre”. Además, enfatizó en que “el Ministerio de Ambiente está comprometido con esta obra, estamos haciendo los esfuerzos necesarios junto con el Municipio y con la contratista para llegar a tiempo con todo lo que conlleva una obra de esta magnitud”.
“Se está realizando un gran trabajo de inclusión social para que toda esta gente pueda ser incluida en la Planta, y adquieran derechos laborales y sociales", resaltó Gianni.
Por su parte el Director Nacional de Girsu Manuel Mateu explicó que “es un proyecto integral que implica una modificación y una transición a otra forma de gestionar los residuos en Concordia. Además, involucra la prioridad de poder incluir a los recuperadores en el marco del proyecto por eso es un trabajo en conjunto con el Municipio y las distintas áreas, lo que nos permite hacer un abordaje integral de la problemática”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

