
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
"Cae el último gran cabecilla de las FARC y se da la estocada final a las disidencias", dijo el ministro de Defensa sobre la muerte de Néstor Vera, alias "Iván Mordisco".
Internacionales16/07/2022Néstor Vera, alias "Iván Mordisco", principal jefe de las disidencias de las FARC, murió junto a otros nueve rebeldes en un ataque de las fuerzas armadas colombianas en el suroeste del país, anunció el Ministerio de Defensa este viernes (15.07.2022).
"Cae el último gran cabecilla de las FARC y se da una estocada final a las disidencias”, señaló el ministro de esta cartera Diego Molano en Twitter.
Desde hace varias semanas, 500 miembros de las fuerzas armadas se desplegaron por las selvas del departamento de Caquetá para dar con "Iván Mordisco", quien asumió recientemente el mando de las disidencias tras la presunta muerte en Venezuela de "Gentil Duarte”, detalló el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro.
El 8 de julio, los militares lanzaron "una operación estratégica con el esfuerzo principal de la Fuerza Aérea" en la que murieron los 10 rebeldes mencionados, detalló el general.
En julio de 2016, cuando faltaban cuatro meses para la firma del acuerdo que puso fin a cinco décadas de insurgencia, "Iván Mordisco", se convirtió en el primer jefe de las FARC en abandonar el proceso de paz junto a varios subordinados del frente guerrillero Armando Ríos.
El gobierno ofrecía una recompensa de casi 700.000 dólares por información sobre su paradero y sostenía que se encontraba en medio de una feroz disputa por las rutas del narcotráfico con otra facción disidente llamada Segunda Marquetalia, liderada por el exjefe de las FARC, Iván Márquez, quien hizo parte del acuerdo antes de retomar las armas en 2019.
Colombia sostiene que Márquez fue objeto de un atentado recientemente en Venezuela y se encuentra malherido en un hospital de Caracas. El régimen de Nicolás Maduro asegura que está versión es una "especulación".
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.