

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia, Adrián Lampazzi, quien se refirió al comercio de grandes superficies que se instalará en Concordia.
“Desde hace un tiempo conocíamos sobre la posible instalación de un comercio de grandes dimensiones en nuestra ciudad” con la peculiar característica de que se trata de “un mayorista que vende al por menor”, comenzó diciendo Lampazzi.
“Estamos analizando la situación en conjunto con las cámaras que están asociadas al Centro de Comercio”, siguió.
Sobre las consecuencias de la instalación del gigante comercial, el presidente del CCISC manifestó: “Sabemos que esto va a ser un golpe muy grande para el comercio local, sobre todo porque la torta a repartir va a seguir siendo la misma y, lamentablemente este tipo de emprendimiento se lleva los bocados más grandes, dejando un montón de gente al margen”.
“Otros comercios de otros rubros, tanto minoristas como mayoristas” se verán afectados. Sobre los mayoristas, Lampazzi mencionó que “en los últimos años han disminuido dramáticamente, cada vez hay menos por este tipo de situación”.
Sobre sus dichos, explicó: “Al estar tan concentrado el comercio minorista en tan pocas manos, no es necesaria la distribución y se atiende directamente de fábrica, con lo cual queda mucha gente al margen del sistema”.
“Por otro lado, todos aquellos productores que proveen a los comercios locales de, por ejemplo, frutas, verduras, panificados, repostería, chacinados, etcétera, que proveen a los comercios de barrios y almacenes, supermercados locales y autoservicios, todos ellos van a quedar al margen”, lamentó. “Ya que estas empresas centralizan sus provisiones desde otros lugares del país”.
Además, Lampazzi sentenció: “Estamos muy preocupados porque no siempre se observa el total del mundo comercial, sino que se hace referencia a algún emprendimiento particular. No se hace un análisis profundo de lo que significa la concentración económica por parte de empresas foráneas”.
“Es importantísimo el daño que le hacen a nuestra ciudad usando una política extractiva”, concluyó.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.


Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.






