Sobre la instalación del gigante comercial Maxiconsumo en Concordia: “Va a ser un golpe muy grande para el comercio local”

Adrián Lampazzi, el presidente del CCISC, manifestó con preocupación que “la torta a repartir va a seguir siendo la misma”.

Concordia15/07/2022EditorEditor
Gigante Comercial - Lampazzi

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia, Adrián Lampazzi, quien se refirió al comercio de grandes superficies que se instalará en Concordia.

“Desde hace un tiempo conocíamos sobre la posible instalación de un comercio de grandes dimensiones en nuestra ciudad” con la peculiar característica de que se trata de “un mayorista que vende al por menor”, comenzó diciendo Lampazzi.

“Estamos analizando la situación en conjunto con las cámaras que están asociadas al Centro de Comercio”, siguió.

Sobre las consecuencias de la instalación del gigante comercial, el presidente del CCISC manifestó: “Sabemos que esto va a ser un golpe muy grande para el comercio local, sobre todo porque la torta a repartir va a seguir siendo la misma y, lamentablemente este tipo de emprendimiento se lleva los bocados más grandes, dejando un montón de gente al margen”.

“Otros comercios de otros rubros, tanto minoristas como mayoristas” se verán afectados. Sobre los mayoristas, Lampazzi mencionó que “en los últimos años han disminuido dramáticamente, cada vez hay menos por este tipo de situación”.

Sobre sus dichos, explicó: “Al estar tan concentrado el comercio minorista en tan pocas manos, no es necesaria la distribución y se atiende directamente de fábrica, con lo cual queda mucha gente al margen del sistema”.

“Por otro lado, todos aquellos productores que proveen a los comercios locales de, por ejemplo,  frutas, verduras, panificados, repostería, chacinados, etcétera, que proveen a los comercios de barrios y almacenes, supermercados locales y autoservicios, todos ellos van a quedar al margen”, lamentó. “Ya que estas empresas centralizan sus provisiones desde otros lugares del país”.

Además, Lampazzi sentenció: “Estamos muy preocupados porque no siempre se observa el total del mundo comercial, sino que se hace referencia a algún emprendimiento particular. No se hace un análisis profundo de lo que significa la concentración económica por parte de empresas foráneas”.

“Es importantísimo el daño que le hacen a nuestra ciudad usando una política extractiva”, concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas