Productor rural de Federación dijo que hoy está más vigente la letra de “El Cambalache, que la del himno nacional”.

Les pidió a todos los políticos que dejen de mentir.

Regionales14/07/2022EditorEditor
Toller

En comunicación telefónica con el programa Entrelineas de radio UNO Federación, el productor agropecuario de la zona Héctor Toller se refirió al reclamo que realizó este miércoles el sector, al cuestionar las políticas macroeconómicas del gobierno nacional, la falta de insumos y el gasoil.

Al respecto, “El Negro” Toller, como se lo conoce en la región dijo: “Venimos muy complicados en un año muy difícil, con un valor del citrus muy caído y las exportaciones se han complicado bastante, entonces esa fruta quedó en el mercado interno”.

Luego, el productor ganadero y citrícola expresó que la situación de la macroeconomía actual, “en que el citrus no es un artículo de primera necesidad, incide de una manera impresionante porque en crisis la familia no consume frutas, ya que deben priorizar otros alimentos para subsistir, entonces se caen los precios y para colmo los insumos han aumentado en un 100% en dólares”, graficó.

“El resto de las actividades, como la soja y el maíz, no generan mucha mano de obra, pero tienen un enorme consumo de fertilizantes y de otros insumos, cuando tienen que exportar a un dólar de 130 pesos, menos las retenciones y encima reciben pesos, no es que le dan dólares, así que esa es la realidad que nos toca vivir”, se quejó.      

Con respecto a la falta de gasoil, Toller recordó que hace más de tres meses “ya se venía pagando 180 pesos el litro acá en la zona y, para colmo, no hay”.

Más adelante, y cuando se le pregunto qué opinión le merecía las declaraciones del ex titular de la federación agraria argentina Eduardo Buzzi cuando dijo que no estaba claro este reclamo, el referente del citrus de la zona de Federación respondió: “La verdad que me sorprende y la verdad que está irreconocible o no sé qué le pasa -añadiendo- yo sostengo que los argentinos tenemos una crisis moral y a partir de eso surgieron los problemas políticos y económicos, así que si no somos capaces de recuperar el respeto o que aparezca un verdadero líder, esto no va a mejorar”, vaticinó y aseguró “pasa que hoy ya no le tenemos confianza a nadie y cuando pasa eso, el argentino no quiere invertir ni generar puestos de trabajo”.

“Todos los políticos tienen que dejar de mentir y ponerse la camiseta de la selección nacional, es decir, que tendríamos que aportar para que este país mejore, porque hoy si escuchamos la letra, estaría más vigente que nunca la letra del cambalache que el himno nacional”, disparó y aclaró “yo no digo que se vayan todos, sino les pido a los políticos que se pongan a trabajar, que cumplan lo que dice la constitución nacional y que todos respetemos que lo indican las leyes, es decir que no existan privilegios para unos pocos que se ríen del pueblo”.

Más adelante, Héctor Toller dijo al aire que en sus 63 años “me siento desilusionado porque lo que está pasando en este país no es un problema de Peronistas o de Radicales, sino porque perdimos la moral”, enfatizó y propuso analizar la edad de las personas que están paradas en los cajeros esperando cobrar algún plan, “déjate de joder, como esa gente no puede ir a laburar, entonces nosotros nos tenemos que romper el ort… todos los días para mantenerlos a ellos, que están en los bancos con el mate y un paquete de galletitas dulces, entonces así no vamos a sacar el país adelante”, criticó.

Finalmente, les habló a los políticos “les pido que sean honestos y que se dejen de mentir y robar, que digan la verdad como está el país y a partir de ahí todos les vamos a poner el hombro”, culminó.  

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.