
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Se realizó en Casa Rosada y asistieron el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, entre otras. Juan Grabois y Eduardo Belliboni, que este jueves encabezarán una movilización por el Salario Básico Universal, no fueron parte del encuentro.
Política14/07/2022Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada a organizaciones sociales afines en el marco de un escenario signado por una crisis económica que se intensificó tras la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía. Según trascendió, el objetivo de la reunión es el interés del Presidente por los recientes allanamientos que sufrieron las agrupaciones en las últimas semanas.
“Fue todo muy de último momento”. La frase fue comentada por allegados a las personas que forman parte de la reunión que inició pasadas las 17 en Casa de Gobierno.
Ayer a la tarde, justamente, algunos dirigentes sociales encabezaron una asamblea en la Estación Constitución del Ferrocarril Roca, donde anunciaron una marcha con cortes en todo el país para el próximo miércoles 20. Entre los asistentes estuvieron Juan Grabois —del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) — y Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, entre otros. Ambos, no asisten a la reunión en Casa Rosada.
A diferencia de Grabois y Belliboni, Esteban "Gringo" Castro (UTEP) estuvo en Constitución y luego asistió a la reunión en Casa Rosada
Quienes sí son parte del encuentro, son los referentes de Barrios de Pie, el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa, UTEP y representantes de la Túpac Amaru, entre otros.
Vale recordar que en las últimas semanas tanto la CCC, como diversas organizaciones sociales sufrieron allanamientos, lo cual generó una denuncia pública generalizada por parte de las agrupaciones afectadas. Juan Carlos Alderete, Daniel Menéndez y Norma Morales, presentes en la reunión de esta tarde, también se encargaron de reclamar ante estos hechos.
La semana pasada se registró una serie de allanamientos a organizaciones sociales de Jujuy: denunciaron una persecución por parte del gobernador Gerardo Morales
Además de ellos tres, otros de los referentes que asistieron esta tarde al encuentro con el Presidente de la Nación fueron: Esteban “Gringo” Castro, Ángel Adolfo Borello, Cristián Javier Romo, Alejandro Garfagnini, Beatriz Fleischman, María Mireyra Esteves, Laura Pugliese, Alejandro Abregú y Luciano Álvarez.
El llamado del Gobierno hacia las agrupaciones sociales también permite la lectura en relación a que en el último tiempo tanto los movimientos afines como los opositores se volcaron a las calles de manera masiva para reclamar ante un marco de crisis económica y creciente inflación.
El encuentro en Casa Rosada se da a solo horas de que la Unidad Piquetera concretara una movilización con posible acampe en Plaza de Mayo anunciada para mañana, manifestación que suma un capítulo más en la tensa relación entre el movimiento de izquierda y la gestión de Alberto Fernández.
En este sentido, en horas del mediodía, la CTA de los Argentinos y la CTA Autónoma anunciaron una marcha con cortes en todo el país para el próximo miércoles 20, en caso de que el Gobierno no de respuestas a sus reclamos, entre ellos, la creación del Salario Básico Universal.
En ese sentido, Juan Grabois resaltó que “con 5 puntos de retenciones a la soja”, se puede financiar la ayuda económica para los sectores más populares.
La asamblea principal se realizó este mediodía en el Hall Central de la Estación Constitución del Ferrocarril Roca, con la participación de referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), como Grabois, el Polo Obrero y la CTA Autónoma.
“Hay una unidad generalizada de los movimientos populares, sindicales, porque esto no da para más. El Gobierno tiene que tomar consciencia que lo primero que tienen que calmar son las necesidades”, expresó Grabois durante una conversación con la prensa y agregó: “El Frente de Todos tiene que recuperar el rumbo del contrato social electoral de 2019, que era empezar por los últimos, sino va a ser un recuerdo fallido de la historia”.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.