
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
El Ministerio de Salud informó dos nuevos casos de viruela símica. De las 9 personas infectadas, 8 tienen antecedentes de viaje.
Nacionales10/07/2022
Editor
La Argentina confirmó su dos nuevos casos de viruela del mono, también conocida como viruela símica, lo que suma un total de 9 detectados totales. El Ministerio de Salud de la Nación informó que ambas personas, sin vínculo entre ambos, volvían de viaje por el continente europeo y que presentaron síntomas tras su arribo, siendo diagnosticados en diferentes clínicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el 27 de mayo hasta el momento, de los 9 contagios confirmados, 8 tienen antecedentes de viaje. Ambos pacientes están en seguimiento médico y en buen estado general cumpliendo el aislamiento que indica el protocolo sanitario.
En relación a antedicho, una de las personas es un hombre de 47 años que tras un viaje por Francia y España, comenzó con sintomatología inespecífica el sábado pasado 2 de julio, a la cual se agregó "dos días después la aparición de exantema, razón por la cual se acercó a un efector privado" de la Ciudad.
También tiene antecedente de viaje a España otro hombre, quien regresó a Argentina el 30 de junio y presentó síntomas el pasado 1 de julio de 2022, para luego hacerse presente el último viernes en una clínica privada porteña.
Según los datos de la OMS, a nivel mundial, al 4 de julio se han reportado más de 6.000 casos confirmados en 59 países, de los cuales un aproximado de 81% se notificaron en Europa, 15% en América, 2,8% en África y menos del 1% en las regiones del Mediterráneo Oriental y en el Pacífico Occidental. Al momento, fallecieron tres casos en Nigeria (1) y en la República Centroafricana (2).
Cómo se transmite la viruela del mono
La viruela símica se transmite de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, partículas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama.
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. Entre uno y cinco días posteriores se agrega erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae.
Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.
La forma de transmisión a través de las relaciones sexuales sigue siendo desconocida. Si bien se sabe que el contacto físico cercano puede conducir a la transmisión, no está claro aún qué papel juegan los fluidos corporales sexuales, incluidos el semen y los fluidos vaginales.
Las medidas de prevención incluyen evitar el contacto estrecho con casos confirmados y con personas que presenten síntomas compatibles.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.