
Accidente fatal en Ruta 12: bajó a la banquina y mató a hombre que cambiaba una rueda
El conductor de un auto reaccionó ante un supuesto sobrepaso, pero se trataba de un auto que estaba estacionado.
Policiales10/07/2022

Un fatal accidente ocurrió en la madrugada de este domingo, a la altura del kilómetro 518 de la Ruta Nacional N°12, cuando el conductor de un auto bajó a la banquina y mató a hombre que estaba cambiando la rueda de su auto a la vera del trazado vial. El funesto hecho se produjo debido a una confusión del conductor que chocó al hombre por auto estacionado sin señalización.
Según indicaron los efectivos de la Comisaría de Hasenkamp que intervinieron en el fatal siniestro vial, un hombre de 48 años que circulaba en su auto Audi TT, manifestó que observó venir de frente a un camión y a la par otro vehículo con las luces encendidas.
Por tal motivo, el conductor del Audi pensó que el auto venía sobrepasando al camión y para no chocar de frente se “tira” a la banquina.
Al bajar a la vera del trazado vial, notó que había impactado con algo, pero no sabía qué era. Al dar la vuelta y regresar al lugar del choque, el conductor encontró la persona tendida en el piso sin signos vitales, indicaron fuentes policiales.
Asimismo, al acercarse, el hombre pudo establecer, que el auto que había visto y pensaba que estaba sobrepasando a un camión, estaba estacionado sobre la banquina y la persona fallecida era un hombre estaba cambiando la rueda que había pinchado, se indicó a Elonce. La confusión se produjo porque el auto estaba estacionado de frente, con las luces altas encendidas y sin señalización.
Fuentes policiales confirmaron que la persona fallecida, es un hombre 38 años de edad, oriundo de la ciudad de La Paz.
El fiscal dispuso la detención del conductor del Audi, que se le realice una extracción de sangre y orina, y que el cuerpo del fallecido, sea trasladado a la morgue para la correspondiente autopsia. Los vehículos fueron secuestrados. (Elonce)


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.