
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
Si bien todas las provincias turísticas se aprestan a recibir a miles de visitantes, en zonas fronterizas, como Concordia, se agregan los ciudadanos uruguayos que, favorecidos por el cambio, se vuelcan al comercio local.
Concordia10/07/2022
Editor
Pese a los problemas para el cruce -muy demorado- en el Centro de Fronteras Salto Grande y la burocracia para habilitar el cruce fronterizo, estando de vacaciones escolares en Salto, la afluencia estos días será récord y se espera que crucen diariamente la frontera alrededor de unas 3.000 personas. . Estando de vacaciones en Uruguay, habrá gran afluencia turística a Concordia, especialmente en tours de compras.
Las vacaciones escolares de invierno comenzarán el lunes próximo en 16 provincias, mientras en las ocho restantes el receso de dos semanas empezará el 18 de julio, de acuerdo con el cronograma oficial dispuesto por el Consejo Federal de Educación para este año.
Los distritos que tendrán su receso invernal entre el 11 y el 22 de julio son Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
En tanto, a partir del 18 y hasta el 29 de julio tendrán sus vacaciones la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Cabe recordar que las autoridades entrerrianas señalaron que durante las dos semanas de vacaciones las jornadas institucionales quedaron sin efecto para "asegurar los 190 días de clases" y el trabajo se va a realizar "de otra manera, pero sin suspensión de clases".
En contraposición a Entre Ríos, las provincias que iniciarán su receso invernal el 18 de julio, Buenos Aires, Corrientes, Formosa y Santa Cruz prevén realizar jornadas de capacitación docente en la segunda etapa del año y, según fuentes de los ministerios de Educación de esas provincias, por estos días se hizo foco en la entrega de notebooks para los alumnos de distintas localidades de la provincia.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.