Batakis, Scioli y Pesce se reunieron con las alimenticias sobre los precios

Durante el encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda, se dialogó sobre la importancia de la renovación del programa Precios Cuidados y continuarán trabajando para hacer un seguimiento de la evolución de cada rubro.

Economía09/07/2022EditorEditor
Batakis, Scioli y Pesce se reunieron con las alimenticias sobre los precios

Se repasó la situación del sector y se definió que las mesas técnicas continuarán trabajando para hacer un seguimiento de la evolución de cada rubro.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos para repasar la situación del sector y coordinar una referencia de precios para los consumidores.

Durante el encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda, "se dialogó sobre la importancia de la renovación del programa Precios Cuidados", informó el Ministerio de Economía.

La información añadió que el programa Precios Cuidados "apunta a ser una referencia de precios en góndola para que las y los consumidores puedan acceder a una gran variedad de productos representativos del consumo cotidiano".

Participaron del encuentro el CEO de Molinos Río de La Plata, Agustín Llanos; el gerente general de Arcor, Adrián Kaufmann; el presidente de Mastellone, Carlos Agote; la directora de Asuntos de Gobierno de Mondelez, Paula Marrone, y el presidente de Quilmes, Martín Ticinese.

La nueva etapa del programa Precios Cuidados y de la canasta de frutas y verduras comenzó a regir este viernes y se extenderá hasta el 7 de octubre, con una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%, que será de 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.

El programa abarca a 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio en diversos rubros y categorías, como almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas.

Asimismo, se repasó la situación del sector y se definió que las mesas técnicas continuarán trabajando para hacer un seguimiento de la evolución de cada rubro.

De la reunión también participó el designado secretario de Comercio Interior, Martín Pollera.

Participaron del encuentro el CEO de Molinos Río de La Plata, Agustín Llanos; el gerente general de Arcor, Adrián Kaufmann; el presidente de Mastellone, Carlos Agote; la directora de Asuntos de Gobierno de Mondelez, Paula Marrone, y el presidente de Quilmes, Martín Ticinese.

La nómina se completó con la gerenta general de P&G, Gabriela Bardín; la gerenta general de Unilever, Laura Barnator y el director Ejecutivo de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Coca Cola, Esteban Agost Carreño.

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.