
No volverá a clases el alumno que quiso prender fuego a un compañero
Así lo confirmó la directora de Departamental de Escuelas tras el hecho de violencia acontecido en la secundaria de Chajarí.
Policiales06/07/2022
Editor
Momentáneamente no volverá a clases el alumno que roció con alcohol en gel e intentó prender fuego a su compañero.
“Cada institución tiene acuerdos de convivencia, hay que convivir, tenemos que seguir haciéndolo. Se contuvo al grupo de alumnos y a las familias dentro de lo que le corresponde e Educación, luego intervienen otras instituciones”, explicó la Directora Departamental de Escuelas, Laura Mac Intyre.
Y agregó: “Ahora el niño está contenido en el hospital local y los alumnos también". El lunes tuvieron "una reunión para resolver como se va a continuar con todo eso. Nosotros en Educación tenemos protocolos y acuerdos para abordar esta situación”.
“El niño por ahora no va a volver a la institución porque necesita otro tipo de acompañamiento”, afirmó Intyre y destacó que el diálogo con su familia y con responsables del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia.
“También hay que contener al grupo de profesores, fue una situación desbordante (…). Estamos trabajando en red, como corresponde”, añadió.
Este martes por la mañana, los dos menores -que sufrieron quemaduras en la mano y espalda- fueron dados de alta después de la interconsulta con psicología; deberán seguir con curaciones diarias y medicamentos vía oral. En tanto, el agresor quedó internado en policlínico y fue revisado por profesionales del hospital local.
Sobre el hecho
Un alumno intentó rociar con líquido inflamable, probablemente alcohol, a uno de sus compañeros, intervino una joven, para intentar salvaguardar la situación y resultaron lesionados los tres este lunes en la escuela “Justo José de Urquiza” de Chajarí.
Los adolescentes “fueron trasladados por una ambulancia del servicio de emergencias al hospital Santa Rosa, donde los revisó el médico de Policía. Las lesiones son leves”, confirmaron fuentes policiales a diario EL SOL. Según lo que se pudo determinar en primera instancia, un alumno intentó agredir al otro prendiéndole fuego y la chica intervino, por tratar de salvaguardar la situación.


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).

El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez
La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La Corte de Brasil definió que Bolsonaro siga en la cárcel tras el intento de sacarse la tobillera electrónica
La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Israel despidió a tres generales y sancionó a oficiales por no impedir el ataque de Hamas del 7 de octubre
Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.




