
Francotirador asesina a ex líder de FARC que firmó paz en Colombia
Un dirigente de las FARC que se acogió al acuerdo de paz con la disuelta guerrilla, en 2016, fue asesinado por un francotirador en el sur de Colombia, denunció este martes el partido surgido tras el desarme.
Internacionales06/07/2022

Ronald Rojas, dirigente de las FARC que se acogió al acuerdo de paz con la disuelta guerrilla en 2016, fue asesinado por un francotirador en el sur de Colombia, denunció el martes (05.07.2022) el partido surgido tras el desarme.
Con el asesinato de Rojas "se alcanza la aterradora cifra de 333 firmantes de paz asesinados, en su mayoría ocurridos en el gobierno Duque", escribió en Twitter, Rodrigo Londoño, jefe del partido Comunes.
Conocido como Ramiro Durán en su época de líder del Bloque Sur de la FARC, Rojas tenía 41 años y fue atacado por un francotirador que le propinó dos disparos en el pecho el lunes en una zona rural de la ciudad de Neiva, detalló la fuerza política en un comunicado.
Antes de entregar las armas en 2017 fue responsable político de una de las estructuras más numerosas de la que fuera la guerrilla más poderosa de América.
Tras firmar la paz, integró la comisión de seguimiento de los acuerdos suscritos, de la que también hacen parte funcionarios colombianos. Desde ese órgano denunció "ataques direccionados" contra excombatientes de la guerrilla y sus antiguos colaboradores en el sur del país.
En abril de 2021, Rojas renunció al partido Comunes por diferencias con la dirigencia.
Era "un líder comprometido con el territorio, con el diálogo y con el proceso de reincorporación", recordó en Twitter el jefe de la misión de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, quien subrayó "la necesidad reforzar la seguridad de excombatientes y líderes de paz".
Aunque el acuerdo de paz mermó la violencia política, el país vive aún lidia con grupos armados que se lucran del narcotráfico y otras rentas ilegales en las antiguas zonas de influencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Cientos de exguerrilleros que hacían parte del pacto ha sido asesinados por disidentes que retomaron las armas, grupos de narcotraficantes e incluso miembros de la fuerza pública, de acuerdo con la fiscalía.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.



El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

