Destino Concordia: Emcontur y la secretaría nacional de Promoción Turística fortalecen acciones en conjunto

El intendente Alfredo Francolini y el secretario de Turismo Aldo Álvarez recibieron a la a secretaria nacional de Promoción Turística, Yanina Martínez.

Turismo05/07/2022EditorEditor
Turismo_1

Con el afán continuar trabajando en el fortaleciendo de las acciones que se llevan adelante a través de la articulación entre Nación, Provincia y Municipio junto al Emcontur, y con el objetivo de continuar potenciando el Destino Concordia a nivel nacional e internacional.

“Para nosotros es muy importante la vista de la secretaria de Promoción Turística de Nación y todo su equipo con quienes mantuvimos una extensa reunión de trabajo junto al sector privado y público con el fin continuar fortaleciendo la articulación con el gobierno Nacional, Provincial y Municipal que nos permite que las políticas de promoción turística que estamos llevando adelante tengan muy buenos resultados”, expresó el Presidente Municipal Alfredo Francolini al finalizar el encuentro del que también participó la secretaria de Turismo de la provincia de Entre Ríos, María Laura Saad.

En el encuentro "realizamos un balance sobre la situación actual del sector, las acciones que estamos realizando en conjunto, las perspectivas y la proyección para la actividad que es uno de los principales motores económicos de Concordia", dijo el intendente Francolini. Además, "repasamos los proyectos que junto a Enrique Cresto estamos gestionando en el Ministerio que dirige Matías Lammens, con el objetivo de consolidar a Concordia como destino turístico".

Mayor competitividad del destino Concordia

La secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Yanina Martínez, comentó que “en esta jornada de trabajo muy extensa cada uno de los actores han podido manifestar las necesidades y requerimientos de esta ciudad para que nuestro equipo, conforme a las políticas públicas que llevamos adelante, pueda potenciar todo lo que están necesitando para seguir desarrollándose”.

Además, valoró que “el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio nos da la posibilidad de trabajar en proyectos para consolidar el destino Concordia y también para poner en la mesa de trabajo todos los programas que tenemos en marcha desde el Gobierno Nacional, para que puedan lograr una mayor competitividad del Destino turístico”.  

Por su parte, el secretario de Turismo e Innovación de la Municipalidad, Aldo Álvarez, agregó que “para un destino turístico como Concordia que nos visite una funcionaria nacional es una instancia muy importante. Sobre todo porque nos permite plantear en una mesa con integrantes del Emcontur la situación del sector, las demandas, las potencialidades, poner en común cómo venimos trabajando para darle continuidad y potenciar las acciones para beneficio de toda la actividad y la ciudad”.

Turismo _2

“Concordia hoy tiene un posicionamiento en el que estamos trabajando con todo un equipo que tiene el Municipio junto al sector privado, y que se está viendo reflejado en la demanda turística. Es algo que se logró entre todos. El objetivo es poder entrar en un mercado internacional, expandirnos en la región centro con un tour de promociones y participar junto al Gobierno Provincial en diferentes ferias de turismo”, expresó el funcionario municipal.

Participaron de la jornada, además de los mencionados, la directora de Promoción Estratégica de Nación Romina Sorrentino, el coordinador de la Secretaría de Promoción Turística, Nahuel Segovia, la concejala Lía Solís, la diputada nacional con mandato cumplido Mayda Cresto, el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Leonardo Schey, el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia, Leandro Lapiduz, el presidente del Colegio de Profesionales Asociados al Turismo, Laureano Schvartzman, el secretario de Finanzas de UTHGRA Concordia Ariel Fink, Mario Doval, en representación del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibbio, el director del Centro de Convenciones Luciano Oviedo, la directora del Observatorio Turístico Mariana Chiarello, y la coordinadora de la Secretaría de Turismo Maricel Fernández, entre otros.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.