
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
"Nunca estuvo en mi cabeza. Por el momento no, de verdad", respondió el pontífice al ser consultado en una entrevista con la agencia de noticias Reuters sobre los rumores de una eventual renuncia durante el verano europeo.
Internacionales05/07/2022El papa Francisco negó que piense renunciar en un futuro cercano, ratificó su visita a Canadá el mes próximo y adelantó que espera poder viajar pronto a Moscú y a Kiev para ayudar a la paz en medio de la guerra desatada por la invasión rusa a Ucrania.
"Nunca estuvo en mi cabeza. Por el momento no, de verdad", respondió el pontífice al ser consultado, en una entrevista con la agencia de noticias Reuters reproducida por medios locales e internacionales, sobre los rumores de una eventual renuncia durante el verano europeo.
Las interpretaciones sobre su eventual dimisión comenzaron a circular en círculos conservadores del Vaticano luego de que el pontífice fijara una visita al centro de Italia similar a una hecha por su antecesor Benedicto XVI antes de renunciar en febrero de 2013.
Además, como el Papa anunció que a fines del mes que viene creará 21 nuevos cardenales, entre ellos 16 con posibilidad de voto en un eventual cónclave, se habían disparado los rumores sobre su posible renuncia.
El pontífice, de 85 años, sí destacó la decisión de Benedicto XVI "como una cosa buena para la Iglesia, les ha dicho a los Papas que se frenen a tiempo" pero despejó cualquier duda sobre una eventual dimisión inmediata.
En ese marco, repitió que algún día podría llegar a evaluar la dimisión si su salud empeora, pero que "no se sabe, Dios dirá" al respecto.
El pontífice argentino, de 85 años, fue operado en 2021 por una diverticulitis y este año se mostró en silla de ruedas por primera vez a partir de una dolencia en la rodilla derecha que lo obligó a suspender el viaje previsto a Sudán del Sur y República Democrática del Congo del 2 al 7 de julio y que aseguró poder hacer "más adelante".
"Estoy mejor, estoy mejorando de a poco", dijo el Papa, y reconoció que está siendo tratado con terapia láser y magnética.
“Técnicamente ya se ha hecho la calcificación, gracias a todo el trabajo realizado con láser, tecnoterapia y magnetoterapia. Y ahora hay que empezar a moverse porque hay peligro de perder músculo si uno no se mueve. Es un ligamento que se ha inflamado, y con esto andaba mal y se me movió un hueso, una fractura ahí y ese es el problema”, reveló por primera vez sobre el origen del malestar en la pierna.
Sobre la intervención del año pasado, la calificó como "un éxito" y negó las versiones sobre un supuesto cáncer, a las que consideró "chismes de palacio".
“Sí, me sacaron 33 centímetros del colon, del sigma, por diverticulitis. Salió bien, fueron más de 6 horas de anestesia y por eso no quise hacerme esta operación aquí (en la rodilla), porque la anestesia deja rastros. A los 10 meses, al año", explicó sobre la negativa a una intervención este año para facilitar sus desplazamientos.
Francisco, quien del 24 al 30 de julio viajará a Canadá agregó además que estudia una visita a Rusia y Ucrania a su regreso del país norteamericano.
"Me gustaría ir, y quería ir primero a Moscú", planteó al ser consultado sobre una posible visita a Kiev.
"Intercambiamos mensajes sobre esto porque pensé si el presidente ruso me daba una pequeña ventana para servir a la causa de la paz. Y ahora es posible, después de que regrese de Canadá, es posible que logre ir a Ucrania", dijo.
En ese contexto, sostuvo que "lo primero es ir a Rusia para intentar ayudar de alguna manera, pero me gustaría ir a las dos capitales".
Tras una serie de tentativas fallidas para tener un visto bueno del presidente ruso Vladimir Putin a un acercamiento vaticano, el Papa reconoció que ahora "quedó un diálogo muy abierto, muy cordial, muy diplomático en el sentido positivo de la palabra. Por el momento está bien, la puerta está abierta", reconoció.
Durante julio, Francisco suspenderá como es habitual sus audiencias generales de los días miércoles, una medida que toma desde que fue entronizado en 2013 y que está relacionada con las altas temperaturas de Roma y no con problemas de su salud como planteaban algunas versiones en los últimos días.
A fines de julio, en un viaje que tendrá como eje el pedido de perdón a los pueblos indígenas tras los abusos cometidos en internados católicos, el papa Francisco viajará a Canadá en la que será su segunda salida fuera de Italia este año, tras el viaje a Malta de inicios de abril.
El pontífice, en una prueba para el estado de su rodilla, recorrerá 19.246 kilómetros para visitar las ciudades de Edmonton, Quebec e Iqaluit para pronunciar nueve discursos.
El Papa partirá desde Roma el domingo 24 por la mañana y llegará al mediodía local a Edmonton, donde se quedará hasta el miércoles 27 con una agenda que incluirá encuentros con las poblaciones indígenas First Nations, Métis e Inuit.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.