Estudiante roció con alcohol a un compañero y lo prendió fuego: hay tres personas afectadas

El hecho de violencia extrema ocurrió en Chajarí y hasta el momento se reportó que hay tres menores de edad afectados.

Regionales04/07/2022EditorEditor
escuela-comercio

El hecho tuvo lugar esta mañana en la escuela secundaria "Justo José de Urquiza” de la localidad de Chajarí, luego de que dos alumnos de tercer año comenzaran a discutir.

La discusión se habría producido en un momento en conocido como "hora libre", donde los alumnos no tienen clases ante la falta de un profesor.

Las agresiones verbales subieron de tono hasta que, en un determinado momento, uno de los alumnos roció con alcohol en gel al compañero, con quien tendría una relación de parentesco, y lo prendió fuego.

Otra compañera se percató de lo ocurrido e intercedió para disuadir la situación, por lo que también resultó afectada.

Los menores de edad, que tendrían entre 14 y 16 años, fueron trasladados en una ambulancia de un servicio de emergencias privado contratado por el establecimiento educativo y están siendo asistidos por algunas quemaduras en el hosptial Santa Rosa.

Los adolescentes presentaban un estado de nerviosismo y confusión por la situación. Las lesiones provocadas por las quemaduras habrían afectado una mano y espalda de una de las víctimas masculinas y habría tomado fuego el cabello de la adolsecente mujer. Luego se sumó un tercer afectado, según confirmaron autoridades policiales a diario EL SOL.

En el lugar trabaja personal de Criminalística de la Comisaría local con sede lindera al edifico escolar.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.