Mussi desligó la renuncia de Guzmán del discurso de Cristina Kirchner

"No creo que haya una relación entre la renuncia y el acto de Cristina", dijo el intendente de Berazategui en la relación a la salida del exministro de Economía del gobierno y pidió que el presidente Alberto Fernández "arme un gabinete que se dedique exclusivamente" a bajar la inflación.

Política04/07/2022EditorEditor
Mussi
"Creo que ya estaba planificado", reflexionó Mussi.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi (Frente de Todos), señaló este domingo que no encuentra "una relación entre la renuncia" del ministro de Economía, Martín Guzmán, y el discurso que dio la vicepresidenta Cristina Kirchner este sábado en Ensenada, y pidió que el presidente Alberto Fernández "arme un gabinete que se dedique exclusivamente" a bajar la inflación.

"No creo que haya una relación entre la renuncia y el acto de Cristina. Una renuncia no puede estar solamente por un discurso, sobre todo en un discurso reiterado. Creo que ya estaba planificado", reflexionó Mussi en diálogo con C5N respecto a la salida de Guzmán del Ministerio de Economía.

Y marcó que si el presidente Fernández no quiere "prescindir de sus ministros, que arme un gabinete que se dedique exclusivamente al tema inflación y precios".

"En Argentina muchas veces los ministros de Economía son como el Presidente, porque manejan la economía, entonces yo creo que tiene que armar un equipo, llamar a distintos sectores, hay que hablar. Con la pandemia se consultaron distintas opiniones y no le fue mal a la Argentina. Hay una emergencia en el tema de la inflación, ahora hay que dedicarse a eso, desde distintas voluntades y sectores", detalló.

"Me quedo con el más equivocado de los compañeros antes que con el mejor de los gorilas. Los peronistas necesitamos sincerarnos, sobre todo en el consenso. Cuando nos dividimos perdimos, la historia lo dice, los neoliberales son los pichones de los que daban golpes de Estado, no quiero eso", aseguró, y pidió "no tirar a los argentinos a las fieras".

Y remarcó: "No quiero neoliberales. No quiero más a (Mauricio) Macri en Argentina, tengo 81 años y nunca creí que un neoliberal iba a llegar al gobierno por las urnas".

Para cerrar, aseveró: "Como peronista tengo todo el derecho de exigir la unidad. No quiero perder nunca más. Estoy enojado con todos los que no hacen lo posible para que la unidad sea un hecho. Hay que ser tolerante, especialmente con los compañeros".

Te puede interesar
bordet

Bordet: “El domingo tenemos la oportunidad de comenzar a echar luz en tiempos de tanta oscuridad”

TABANO SC
Política22/10/2025

El ex gobernador Gustavo Bordet acompaño este miércoles en Villaguay a los candidatos de la lista Fuerza Entre Ríos que competirán el domingo representando al peronismo entrerriano para definir legisladores nacionales. “El camino posible es el de siempre: el del respeto, el de la palabra cumplida, el del Estado presente que escucha y responde. Porque cuando la política se pone del lado de la gente, la esperanza vuelve a ser una certeza”, expresó el diputado nacional.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.