
Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
El ex jefe de la Policía bonaerense Miguel Etchecolatz tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. A los 93 años murió en un centro de salud donde estaba internado con custodia.
Nacionales02/07/2022
Editor
A los 93 años, murió Miguel Etchecolatz. El acusado por la desaparición de Jorge Julio López estaba internado con custodia policial en un centro sanitario de la localidad bonaerense de Merlo.
El exjefe de la Policía Bonaerense tenía condena perpetua por nueve delitos de lesa humanidad. Una de las abogadas querellantes contra el represor, Guadalupe Godoy, dio a conocer la noticia que le llegó del Tribunal Oral Federal N°5 con un contundente tuit: “Falleció Etchecolatz. En cárcel común y sin decir a dónde están”.
En cuanto a las condenas que pesaban sobre Miguel Etchecolatz, en 2018 había penado con prisión perpetua por homicidio agravado por alevosía y concurso premeditado. A su vez, se lo culpó por violación en grado de tentativa, en concurso real con abuso deshonesto; y “privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público agravada por mediar violencia o amenazas y tormentos agravados por la condición de perseguido político de la víctima”. Esto se debe a que dirigió el grupo de investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar argentina.
El pasado mes de mayo había sido condenado por novena vez a prisión perpetua con Julio César Garachico, otro ex oficial. A ellos se los acusó de haber secuestrado y torturado a siete personas, además de matar a otras tres víctimas en el centro clandestino “Pozo de Arana”. Antes de desaparecer hace quince años, el sobreviviente Julio López aseguró ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que el represor era “un asesino serial, no tenía compasión”.
A principios de junio, Miguel Etchecolatz había recibido la prisión domiciliaria porque comenzó a tener problemas de salud. La Justicia explicó en un fallo que tenía “antecedentes de HTA, ACV isquémico, ex TBQ, deterioro cognitivo, insuficiencia cardíaca y venosa, HPB y diverticulosis colónica”. Sin embargo, debieron internarlo de urgencia y finalmente murió. La abogada Godoy precisó que antes “estaba alojado en la Unidad 34 de Campo de Mayo”.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.






