Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años

El ex jefe de la Policía bonaerense Miguel Etchecolatz tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. A los 93 años murió en un centro de salud donde estaba internado con custodia.

Nacionales02/07/2022EditorEditor
echecolatz.jpg_1192065467

A los 93 años, murió Miguel Etchecolatz. El acusado por la desaparición de Jorge Julio López estaba internado con custodia policial en un centro sanitario de la localidad bonaerense de Merlo.

El exjefe de la Policía Bonaerense tenía condena perpetua por nueve delitos de lesa humanidad. Una de las abogadas querellantes contra el represor, Guadalupe Godoy, dio a conocer la noticia que le llegó del Tribunal Oral Federal N°5 con un contundente tuit: “Falleció Etchecolatz. En cárcel común y sin decir a dónde están”.

En cuanto a las condenas que pesaban sobre Miguel Etchecolatz, en 2018 había penado con prisión perpetua por homicidio agravado por alevosía y concurso premeditado. A su vez, se lo culpó por violación en grado de tentativa, en concurso real con abuso deshonesto; y “privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público agravada por mediar violencia o amenazas y tormentos agravados por la condición de perseguido político de la víctima”. Esto se debe a que dirigió el grupo de investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar argentina.

El pasado mes de mayo había sido condenado por novena vez a prisión perpetua con Julio César Garachico, otro ex oficial. A ellos se los acusó de haber secuestrado y torturado a siete personas, además de matar a otras tres víctimas en el centro clandestino “Pozo de Arana”. Antes de desaparecer hace quince años, el sobreviviente Julio López aseguró ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que el represor era “un asesino serial, no tenía compasión”.

A principios de junio, Miguel Etchecolatz había recibido la prisión domiciliaria porque comenzó a tener problemas de salud. La Justicia explicó en un fallo que tenía “antecedentes de HTA, ACV isquémico, ex TBQ, deterioro cognitivo, insuficiencia cardíaca y venosa, HPB y diverticulosis colónica”. Sin embargo, debieron internarlo de urgencia y finalmente murió. La abogada Godoy precisó que antes “estaba alojado en la Unidad 34 de Campo de Mayo”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.