
AGMER manifestó la "urgencia de continuar ubicando el salario docente por encima de la inflación"
El gremio docente manifestó, a través de un comunicado, su preocupación ante la intensidad del encarecimiento del costo de vista de nuestro país, según datos medidos por el INDEC.
Provinciales30/06/2022
Editor
El comunicado emitido por el gremio docente durante la jornada de este jueves expresa:
"En el primer trimestre de este año el proceso de discusión y negociación salarial —entre este sindicato y el ejecutivo de la provincia— se manifestó en un acuerdo paritario que permitió ubicar al salario docente por encima de la inflación y un esquema de recomposición por tramos tendiente a garantizar que dicho salario no se depreciara hacia abajo del mismo.
Sin embargo, la profundización de la crisis económica en un contexto global de salida de la pandemia y la guerra en Europa, acicateada en el plano interno por sectores de poder altamente nocivos como la oposición de derecha —que nos endeudó por generaciones—, el capital financiero, las grandes cerealeras y alimenticias y los medios de comunicación hegemónicos, pujan desenfrenadamente el aumento de los precios escandalosamente hacia arriba.
Este contexto ya lo advertíamos el 2 de junio, en nuestro último Congreso Extraordinario, al momento de “… manifestar la preocupación ante la escalada inflacionaria y su impacto sobre nuestros sueldos. Dado el carácter centralmente alimentario del salario, es necesario el monitoreo permanentemente de la incidencia de la inflación sobre nuestros bolsillos…”.
Por ello sostenemos, tal como lo señala el acuerdo paritario salarial docente acordado entre las partes que, en la continuidad de la discusión salarial prevista, se adelanten los tramos (para mantener el salario por arriba de los niveles inflacionarios) y, además, se reinicien las negociaciones de manera urgente para el segundo semestre de este año.
AGMER – Comisión Directiva Central".



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





