
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, en el Salón de Actos de la Municipalidad se realizó la presentación oficial de la segunda marcha que se llevará adelante en Concordia en el mes de noviembre.
Concordia30/06/2022
Editor
La marcha se trata de un evento fundamental donde se busca incluir a toda la comunidad y visibilizar la lucha por la igualdad.
Al respecto, la concejala Alicia Maldonado comentó que “con el apoyo y el acompañamiento del cuerpo del Concejo Deliberante, hicimos entrega de la Declaración de Interés de la Marcha porque consideramos que debemos acompañar estas luchas, ya que es la forma de visibilizar y que toda la sociedad pueda enterarse y ser parte de esto”.
Por su parte, Yusef Rodríguez Luna, integrante de COMOC, contó que “venimos con grandes preparativos, porque tenemos más experiencia que el año pasado y más tiempo”. Enfatizó en que “este año esperamos que salga mucho mejor, además proponemos un recorrido más grande y elegimos un espacio de concentración considerable para poder llevar adelante el festejo de la Marcha del Orgullo”.
Otra integrante de la Comisión, Marilyn Taborda Russo, expresó que “celebramos este acto y está lucha. Además, contamos con el apoyo de diversos entes como el Municipio, que nos brindan visibilidad que es lo más importante”.
La marcha está prevista para el 12 de noviembre. La concentración se realizará en el Corsódromo "Atanasio Bonfiglio" de la ciudad para marchar hasta la Plaza Urquiza. Luego el evento continuará con una fiesta con presentaciones musicales en vivo, también contará con stands para que la gente pueda recorrer y mucho más.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
