El Concejo Deliberante declaró de interés la marcha del orgullo LGBTIQ+ a realizarse en Concordia

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, en el Salón de Actos de la Municipalidad se realizó la presentación oficial de la segunda marcha que se llevará adelante en Concordia en el mes de noviembre.

Concordia30/06/2022EditorEditor
DSC_0058

La marcha se trata de un evento fundamental donde se busca incluir a toda la comunidad y visibilizar la lucha por la igualdad.

Al respecto, la concejala Alicia Maldonado comentó que “con el apoyo y el acompañamiento del cuerpo del Concejo Deliberante, hicimos entrega de la Declaración de Interés de la Marcha porque consideramos que debemos acompañar estas luchas, ya que es la forma de visibilizar y que toda la sociedad pueda enterarse y ser parte de esto”.

Por su parte, Yusef Rodríguez Luna, integrante de COMOC, contó que “venimos con grandes preparativos, porque tenemos más experiencia que el año pasado y más tiempo”. Enfatizó en que “este año esperamos que salga mucho mejor, además proponemos un recorrido más grande y elegimos un espacio de concentración considerable para poder llevar adelante el festejo de la Marcha del Orgullo”.

Otra integrante de la Comisión, Marilyn Taborda Russo, expresó que “celebramos este acto y está lucha. Además, contamos con el apoyo de diversos entes como el Municipio, que nos brindan visibilidad que es lo más importante”.

La marcha está prevista para el 12 de noviembre. La concentración se realizará en el Corsódromo "Atanasio Bonfiglio" de la ciudad para marchar hasta la Plaza Urquiza. Luego el evento continuará con una fiesta con presentaciones musicales en vivo, también contará con stands para que la gente pueda recorrer y mucho más.  

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.