
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Editor
La Presidenta de la Comisión de Educación se refirió al dictamen de mayoría obtenido en la reunión conjunta con Acción Social y Salud Pública, de la Cámara de Diputadas y Diputados de la Nación. “Avanzamos en una propuesta integral que incluye la profesionalización, la formación, la inversión, la generación de becas y la federalización de la carrera”, explicó Osuna.
“Con esta Ley estamos fortaleciendo una política federal, de calidad y con perspectiva de género para el desarrollo de la enfermería en Argentina, donde se la reconoce como trabajo profesional, se estructura su mejora continua, se establece una participación igualitaria en todos los niveles del sistema de salud, se facilita la creación de carreras y se consolidan las existentes, se generan incentivos económicos, se invierte en las instituciones formadoras, se articula con la ciencia, la tecnología, la salud y el trabajo, y se genera un trabajo articulado desde una Comisión Nacional compuesta por ministerios nacionales, el Consejo Federal de Educación, el Consejo Federal de Salud, instituciones educativas, trabajadoras y trabajadores, sindicatos, asociaciones profesionales y sociedades científicas”, explicó la Diputada nacional luego de la finalización de la reunión conjunta.
Osuna explicó que la creación de esa Comisión “apunta al análisis de las cualificaciones profesionales, certificaciones educativas y estrategias para la continua formación y el desarrollo profesional de enfermería”. Agregó que la propuesta también crea el Programa Nacional que tiene como objetivo “aumentar la matrícula, fortalecer la gestión de las instituciones formadoras, mejorar las condiciones estructurales, consolidar los procesos de aprendizajes y enseñanza, incrementar la graduación, fortalecer las trayectorias educativas, promover la capacitación y la investigación permanente, fomentar el acceso igualitario, romper el techo de cristal y dinamizar el intercambio institucional”.
Esta iniciativa, que se enmarca en la Ley de Educación Nacional N° 26.206, la Ley de Educación Superior N° 24.521, la Ley de Formación Técnico Profesional N° 26.058 y la Ley del Ejercicio de la Enfermería N° 24.004, viene de un año de intenso debate legislativo, luego de la presentación del proyecto por el presidente Alberto Fernández, con la participación de enfermeras y enfermeros, universidades, sindicatos y especialistas”, recordó la Legisladora entrerriana. “Hablamos de mujeres y hombres que han sido cruciales en esta etapa de pandemia que estamos superando y que son el corazón del sistema de salud. Y por eso estamos avanzando en su formación, en su desarrollo federal, en becas para estudiantes y profesionales de enfermería, en equipamientos, en perspectiva de género, en inversiones y en una política pública que significa justicia social”, finalizó.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.

En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.