“Legislar sobre la formación y el desarrollo de la enfermería es un acto de reparación histórica y una apuesta al sistema de salud”, expresó Blanca Osuna

Provinciales30/06/2022EditorEditor
Blanca Osuna

La Presidenta de la Comisión de Educación se refirió al dictamen de mayoría obtenido en la reunión conjunta con Acción Social y Salud Pública, de la Cámara de Diputadas y Diputados de la Nación. “Avanzamos en una propuesta integral que incluye la profesionalización, la formación, la inversión, la generación de becas y la federalización de la carrera”, explicó Osuna.

“Con esta Ley estamos fortaleciendo una política federal, de calidad y con perspectiva de género  para el desarrollo de la enfermería en Argentina, donde se la reconoce como trabajo profesional, se estructura su mejora continua, se establece una participación igualitaria en todos los niveles del sistema de salud, se facilita la creación de carreras y se consolidan las existentes, se generan incentivos económicos, se invierte en las instituciones formadoras, se articula con la ciencia, la tecnología, la salud y el trabajo, y se genera un trabajo articulado desde una Comisión Nacional compuesta por ministerios nacionales, el Consejo Federal de Educación, el Consejo Federal de Salud, instituciones educativas, trabajadoras y trabajadores, sindicatos, asociaciones profesionales y sociedades científicas”, explicó la Diputada nacional luego de la finalización de la reunión conjunta. 

Osuna explicó que la creación de esa Comisión “apunta al análisis de las cualificaciones profesionales, certificaciones educativas y estrategias para la continua formación y el desarrollo profesional de enfermería”. Agregó que la propuesta también crea el Programa Nacional que tiene como objetivo “aumentar la matrícula, fortalecer la gestión de las instituciones formadoras, mejorar las condiciones estructurales, consolidar los procesos de aprendizajes y enseñanza, incrementar la graduación, fortalecer las trayectorias educativas, promover la capacitación y la investigación permanente, fomentar el acceso igualitario, romper el techo de cristal y dinamizar el intercambio institucional”.

Esta iniciativa, que se enmarca en la Ley de Educación Nacional N° 26.206, la Ley de Educación Superior N° 24.521, la Ley de Formación Técnico Profesional N° 26.058 y la Ley del Ejercicio de la Enfermería N° 24.004, viene de un año de intenso debate legislativo, luego de la presentación del proyecto por el presidente Alberto Fernández, con la participación de enfermeras y enfermeros, universidades, sindicatos y especialistas”, recordó la Legisladora entrerriana. “Hablamos de mujeres y hombres que han sido cruciales en esta etapa de pandemia que estamos superando y que son el corazón del sistema de salud. Y por eso estamos avanzando en su formación, en su desarrollo federal, en becas para estudiantes y profesionales de enfermería, en equipamientos, en perspectiva de género, en inversiones y en una política pública que significa justicia social”, finalizó.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.