
En Salto Grande no hay “grieta”: Reunieron a todos los ex delegados de Argentina-Uruguay
Argentinos-Uruguayos, peronistas y radicales, alguno del PRO, todos juntos se reunieron por los 75 años de la puesta en marcha de la idea que logró alumbrar el proyecto binacional más importante entre los dos países.
Política28/06/2022
Editor
Con más de 300 asistentes, se llevó adelante “La CTM Salto Grande y la Región”, una nueva celebración por el 75º aniversario de la Firma del Convenio de 1946.
En el Salón de Conferencias de la Delegación del Uruguay, con la presencia de autoridades de la CTM y empleados del organismo, se homenajeó a ex Delegados pertenecientes a la Región de Salto Grande a través del acto “La CTMSG y la Región”, como parte de las celebraciones por los 75 años de la Firma del Convenio de 1946.
El acto contó con menciones especiales y disertaciones de las actuales autoridades de la CTM hacia los ex funcionarios, quienes recibieron obsequios institucionales, entregados por empleados que se desempeñan actualmente en diversas áreas del organismo.
“Quiero agradecerles a los ex delegados y a todos los que colaboraron en esta gran obra, pero sobre todo en la región. Hemos decidido hacer este acto para mostrar lo que han hecho en su trayectoria, en un organismo como es Salto Grande, en el que han pasado tantos años y hoy sigue produciendo energía con la misma eficiencia que cuando se inauguraron las primeras máquinas”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
“Junto al doctor Albisu y todos los que pertenecemos hoy a Salto Grande, tenemos grandes desafíos como los han tenido ustedes. Este desafío es la Renovación del Complejo Hidroeléctrico para que siga produciendo y generando acciones en los años siguientes. Quiero agradecer a todo el personal actual y a quienes ya no están, por hacer que Salto Grande siga funcionando como hasta el día de hoy en perfectas condiciones”, agregó Benedetto.
El Presidente de la Delegación del Uruguay, Carlos Albisu, declaró: “Es importante remarcar la Región y por eso llamamos hoy a cada uno de ustedes, para que nos acompañen, porque cada uno, con su impronta, puso su granito de arena para que Salto Grande se acerque aún más a la expectativa que se generó hace 75 años. Ese es el gran objetivo que tenemos todos y que cada uno llevó adelante, acompañando a las instituciones y a la gente de la Región”.
“Agradezco a los ex delegados, que en cada lugar que nos encontramos, colaboran acercando ideas y sugerencias, y a todos nuestros compañeros de Salto Grande, junto a quienes venimos trabajando en la celebración de los 75 años. Festejamos pero también invitamos a la reflexión, porque las expectativas de la región están y es ahí donde debemos estar a la altura de las circunstancias”, manifestó Albisu.
El ex delegado argentino, Eduardo Martín Harispe, destacó: “Nosotros vemos hoy que Salto Grande está volviendo a sus orígenes. Quiero felicitarlos porque están tomando las riendas hacia el desarrollo regional en la zona de Salto Grande. Es necesario que lo que soñaron nuestros abuelos para nuestros padres e hijos, se haga realidad.
“Felicito a todos los que han sido parte de la historia de Salto Grande, por la capacidad demostrada y el esfuerzo realizado para que hoy sea una realidad y esperemos que se pueda llevar adelante con éxito la renovación para que esto pueda continuar”, cerró Harispe.
A su turno, el ex presidente argentino Juan Carlos Chagas destacó la mirada estratégica que tuvieron en el '47 los mandatarios Juan Domingo Perón y su par uruguayo Luis Batlle para recordar asimismo que a su regreso de Ucrania y Rusia, los presidentes de ambos países suscribieron un convenio para dar los primeros pasos hacia la modernización de la central hidroeléctrica.
Benedetto en este punto fue enfático y señaló que la etapa de modernización está en pleno desarrollo.
La represa de Salto Grande es uno de los complejos cuyos activos -"fierros" en la jerga, tienen un buen grado de mantenimiento a lo largo de los años, lo que permitió demorar la incorporación de nuevo equipamiento y "eso es un mérito de la alta calidad y compromiso de los técnicos.
En tanto, el ex Delegado uruguayo, Juan Llantada, expresó: “Estoy muy honrado de esta distinción. Conozco Salto Grande desde que era niño, fui a la manifestación a Montevideo por la Represa y estuve en la conferencia que dio inicio a Salto Grande. El secreto de Salto Grande es que las relaciones de Uruguay con Argentina tienen la enorme ventaja de las comisiones binacionales, integradas con gente que tiene conocimiento del lugar y sus problemas, que tienen cordialidad, conocimiento y siempre encuentran la mejor solución”.
“Salto Grande es una idea de conducta que proyectada en el tiempo marca una trayectoria, en este caso muy exitosa, llena de logros, en la cual todos participamos y que yo me siento muy contento de verme aquí, y a quienes no están presentes, están siempre en nuestros recuerdos y nuestra memoria”, cerró Llantada.
El acto “La CTMSG y la Región” se enmarca en una agenda de eventos conmemorativos que lleva adelante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande por los 75 años de la Firma de Convenio de 1946.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




