
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un vecino del barrio Nebel denunció ante este medio por la la internación de su madre, una mujer de 76 años que transita una grave enfermedad y, al igual que mucho otros pacientes, están "internados" en un pasillo del sanatorio.
Concordia28/06/2022
Editor
Según aseguró, la llevaron a la cápita del PAMI a un sanatorio de nuestra ciudad y, según señaló el vecino, la dejaron al igual que otros pacientes, en camillas en los pasillos porque no hay camas ni en terapia ni en las habitaciones del nosocomio privado y su madre está en “delicado estado de salud”, aseguró su propio hijo.

En comunicación con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Ángel Ozuna contó que "con mi familia trajimos a mi madre, que tiene 76 años, a internarla al Sanatorio Concordia porque ella tiene cápita PAMI Concordia, y nosotros no podemos llevarla".
Y agregó: "A otro sanatorio no podemos llevarla. Tampoco tiene cápita del hospital Masvernat", por lo que "tiene que ser internada en el Concordia sí o sí", aclaró Ángel.

"Lamentablemente, en el sanatorio Concordia nos dijeron que no hay una sola cama y a mi madre la tienen en camilla en un pasillo a la intemperie, al igual que a otras personas", relató indignado. "Acá la quieren dejar a mi vieja, que padece un cuadro muy complicado", expresó Ángel, aclarando que "ella tiene un cuadro de cáncer de colon".

"Me dijeron que la iban a dejar en la guardia con suero hasta que consigan una cama. La querían mandar al sanatorio Garat o al hospital, pero se sabe que el Garat no atiende PAMI y el hospital ella no tiene cápita porque le corresponde en el Concordia", insistió Ozuna.

A modo de párrafo final, Ángel Ozuna opinó: "Esto es una vergüenza porque acá en el Concordia hay mucha gente en las mismas condiciones. Lamentablemente, ellos no se pueden expresar y, por eso, yo recurro a EL SOL-Tele5 para que la gente sepa que se ponen muchas capitas para muchos afiliados y después no pueden cubrirlas". "Tendrían que hacer un convenio médico con otro lado para que los pacientes puedan ser atendidos porque no hay camas ni en terapia ni en las habitaciones del sanatorio", informó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
