
Reclaman que no hay camas en un sanatorio y que los pacientes están en los pasillos
Un vecino del barrio Nebel denunció ante este medio por la la internación de su madre, una mujer de 76 años que transita una grave enfermedad y, al igual que mucho otros pacientes, están "internados" en un pasillo del sanatorio.
Concordia28/06/2022

Según aseguró, la llevaron a la cápita del PAMI a un sanatorio de nuestra ciudad y, según señaló el vecino, la dejaron al igual que otros pacientes, en camillas en los pasillos porque no hay camas ni en terapia ni en las habitaciones del nosocomio privado y su madre está en “delicado estado de salud”, aseguró su propio hijo.
En comunicación con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Ángel Ozuna contó que "con mi familia trajimos a mi madre, que tiene 76 años, a internarla al Sanatorio Concordia porque ella tiene cápita PAMI Concordia, y nosotros no podemos llevarla".
Y agregó: "A otro sanatorio no podemos llevarla. Tampoco tiene cápita del hospital Masvernat", por lo que "tiene que ser internada en el Concordia sí o sí", aclaró Ángel.
"Lamentablemente, en el sanatorio Concordia nos dijeron que no hay una sola cama y a mi madre la tienen en camilla en un pasillo a la intemperie, al igual que a otras personas", relató indignado. "Acá la quieren dejar a mi vieja, que padece un cuadro muy complicado", expresó Ángel, aclarando que "ella tiene un cuadro de cáncer de colon".
"Me dijeron que la iban a dejar en la guardia con suero hasta que consigan una cama. La querían mandar al sanatorio Garat o al hospital, pero se sabe que el Garat no atiende PAMI y el hospital ella no tiene cápita porque le corresponde en el Concordia", insistió Ozuna.
A modo de párrafo final, Ángel Ozuna opinó: "Esto es una vergüenza porque acá en el Concordia hay mucha gente en las mismas condiciones. Lamentablemente, ellos no se pueden expresar y, por eso, yo recurro a EL SOL-Tele5 para que la gente sepa que se ponen muchas capitas para muchos afiliados y después no pueden cubrirlas". "Tendrían que hacer un convenio médico con otro lado para que los pacientes puedan ser atendidos porque no hay camas ni en terapia ni en las habitaciones del sanatorio", informó.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.