
Motochorro o despechado asesino: Atacó a una mujer y ante su resistencia le pegó siete puñaladas
Un solitario motochorro intentó asaltar a una mujer. Otras versiones no confirmadas dicen que el objeto del ataque no fue el robo, sino una cuestión pasional entre los involucrados, pero esto no pudo ser confirmado en un domingo donde las fuentes no suelen proporcionar información.
Policiales27/06/2022

El hecho de violencia ocurrió en los alrededores de la calle Ricardo Rojas al 850, en plena siesta concordiense.
Al parecer, porque la información policial es parca en brindar detalles, el hombre bajó de la motocicleta y abordó a una mujer de 34 años que caminaba por esas inmediaciones para sustraerle la cartera y, ante la oposición de la fémina, extrajo un cuchillo de entre sus ropas y apuñalo a la víctima varias veces.
Vecinos del lugar y transeúntes brindaron auxilio a la mujer, llamando simultáneamente al Comando Radioeléctrico. Así, a los pocos minutos arribaron distintos patrulleros y, momentos más tarde, una unidad de emergencia que condujo a la víctima al hospital Delicia Concepción Masvernat.
Tras curar las heridas, se realizaron vendajes y algunos puntos, pero ninguna de las puñaladas interesó órganos vitales de la mujer, por lo cual pudo retirarse en compañía de familiares.
En tanto, la Policía informó que ya tienen identificado al atacante y que se trataría de un sujeto de unos 40 años que está siendo procurado en momentos de escribirse esta nota.
También dijeron telefónicamente a diario EL SOL que "fueron siete heridas de arma blanca en brazo y antebrazo izquierdo, una herida cortante a la altura del pecho izquierdo y una herida cortante en el rostro". Está previsto que la víctima sea sometida a control nuevamente hoy, por lo que la enviaron a su casa a descansar.
Otras versiones dijeron a diario EL SOL que tanto víctima como victimario se conocían y que no se trató de un robo, sino de un ataque pasional, parecido al sucedido anteayer donde un hombre de 50 años, al volante de un auto, le tiró a su ex pareja dos balas y luego le descerrajó otras dos al aire para -aparentemente- asustarla cuando su ex mujer transitaba en otro auto con su actual pareja.
En el caso de este domingo no se reportó que estuviéramos en una situación similar, sino que se trataría de un arrebato singular, porque lo habitual es que el motochorro trate de arrebatar algo, pero no la vida de sus víctimas. Seguramente hoy se aclarará la situación.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.