Historias del ayer: La carrera de TC que organizó un sacerdote hace treinta años

A principios de junio de 1982, se registró la primera competencia de Turismo Carretera en Concordia, en un circuito semipermanente de casi siete kilómetros.

Deportes25/06/2022EditorEditor
TC 1
Foto histórica: La primera vuelta de la carrera, ahí había enfilado primeriando Emilio Satriano con su Chevrolet.

“Aquí somos muchos los tuercas”, declaró por aquellos frescos días de junio de 1982 el sacerdote Hugo Luis Rougier, quien encabezó la organización de la I Vuelta de Concordia de Turismo Carretera, competencia que se celebró el domingo 6 de dicho mes, en un circuito semipermanente que se diagramó en la ruta 14, y las actuales Avenida Presidente Perón y ruta 22, conformando 6.900 metros.

El Hogar Escuela Juan XXIII formó una Comisión de Carreras y concretó la primera visita oficial de TC en la “Capital del Citrus”, a través de un piloto local, Víctor Moreno, quien se contactó con Octavio Suárez, entonces presidente de la ACTC, para llevar a cabo la presentación en el trazado entrerriano, la cual se desarrolló con 48 autos en línea de partida

 TC 2

Emilio Satriano con el Chevrolet que preparaba su hermano Pablo en Chivilcoy se hizo del triunfo, tras una pelea mano a mano con Jorge Martínez Boero, quien cuando restaba seis vueltas de las 25 de la final debió abandonar por una rotura en el motor de su Ford; el “Gaucho” de Bolivar había ganado en la primera serie.

Roberto Mouras

Roberto Mouras -el toro- salió segundo en la carrera del cura Hugo Rougier.

Detrás de “mocasín de plomo” finalizaron siete Dodge: Roberto Mouras y Eduardo Martínez (ganó en la segunda batería), quienes subieron al podio; luego arribaron Oscar Aventin (que pasaba a liderar el campeonato) y Suárez, seguidos por Juan Carlos Deambrosi, Julio Salgado y Oscar Castellano, quien ya se encaramaba en el top10 en sus primeras carreras de TC.

“Esta carrera fue una bendición de Dios. En este momento tan difícil que está pasando el país (NdR: Se producía entonces la Guerra de Malvinas), el automovilismo permite pasar un rato ameno y colabora con una obra de bien”, destacaba el padre Rougier, sobre aquellos difíciles momentos sociales y políticos del país, en donde la recaudación de la carrera se destinó al comedor que alimentaba a casi 150 niños.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

3k6cf5ve

ARGENTINA O MAIS GRANDE DO MUNDO QUATRO A UM.

TABANO SC
Deportes26/03/2025

Argentina brilló en el Estadio Monumental para golear 4-1 a Brasil en el clásico sudamericano válido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron la victoria al campeón del mundo, que minimizó en todos los niveles a su rival. El equipo de Dorival Júnior solo pudo descontar por un error del Cuti Romero en salida seguido del festejo de Matheus Cunha.

tiro con arco 2

Tiro con arco

Editor
Deportes04/03/2025

El clima por fin permitió la realización del Torneo Apertura temporada 2025 de Tiro con Arco local.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.