
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Desde el Centro Empresario del Transporte Automotor de Cargas de Concordia (Cetac) precisaron que son más de 1.500 camiones afectados en la provincia por el desabastecimiento de gasoil.
Provinciales24/06/2022Transportistas de cargas de Entre Ríos cortan desde este jueves, en forma intermitente, distintos puntos de la autovía 14 en la costa del Uruguay con camiones y también otras rutas de la provincia, en reclamo de respuestas del gobierno nacional a la faltante de gasoil que sufren desde hace meses y que, según denuncian, está haciendo "agonizar" al sector, que no puede cumplir con su trabajo.
Sebastián Gotte, integrante de la Federación de Transporte Automotor de Cargas (Fetac) y presidente del Centro Empresario del Transporte Automotor de Cargas de Concordia (Cetac), confirmó a través de declaraciones radiales que se siguen manifestando en la autovía y anticipó que el fin de semana continuarán los cortes en diferentes puntos de la provincia.
El dirigente transportista pidió a quienes lleguen o transiten por Entre Ríos "que vengan con paciencia porque va a haber demoras". Y aclaró: "necesitamos el acompañamiento de la sociedad. El sector está agonizando, se hace imposible conseguir el gasoil para concretar las operaciones logísticas que tenemos pactadas".
Este viernes por la mañana todavía había algunas manifestaciones sobre la autovía 14 en la zona de San Salvador y de San José, y se prevé que continúen de forma interrumpida durante toda la jornada. Otros lugares donde habría cortes son la zona de Bovril, Federación y Ceibas.
Gotte contó que el sector traslada cargas generales, desde alimentos hasta productos derivados de la madera y advirtió que "se está demorando mucho el aprovisionamiento de la logística"
"Íbamos a a Rosario, Córdoba tranquilamente ida y vuelta, ahora en el mismo viaje tenés que parar siete u ocho veces porque, si no, no podés volver", manifestó. Y completó que "en ningún lado te llenan el tanque, a lo sumo al lado del Obelisco pueden llegar a llenártelo".
El representante del sector precisó que son más de 1.500 camiones afectados en la provincia por el desabastecimiento de gasoil.
Gotte castigó al Ejecutivo nacional por la falta de solución a la faltante. "Desde febrero venimos reclamando", recordó y señaló que el gobierno les mantiene congelado el tarifario que los transportistas cobran por sus traslados, mientras que los combustibles y otros costos siguen subiendo.
"¿Por qué no liberan el precio así podemos cotizar los precios y costos de manera razonable y podemos planificar?", cuestionó el camionero entrerriano. "Necesitamos un gobierno ordenado, prolijo y transparente. Esta situación es la radiografía de una mala política que viene de hace tiempo", remató.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.