Cómo se implementará la hora adicional de clases en Entre Ríos

El titular del CGE, Martín Müller, confirmó que la provincia adhiere a una hora más de clases. "El trabajo será prudente", afirmó.

Educación 24/06/2022EditorEditor
escuelas

Se aprobó la resolución que fija los lineamientos de los convenios con las provincias para sumar más horas y días de clases en la escuela primaria. Entre Ríos ya tiene un piso del 25% de sus escuelas con ampliación horaria.

Ministras y ministros de Educación de todo el país se reunieron en Rosario, en el marco del Consejo Federal de Educación (CFE), y aprobaron la resolución que establece los lineamientos de los acuerdos que firmarán las provincias con la Nación para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias de todo el país y sumar más horas y días de clase.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, participó de la 119ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) e indicó que la provincia “va a firmar el convenio con Nación donde se establecerá el formato de implementación que llevará adelante Entre Ríos para sumar una hora de clases, que en el caso de nuestra provincia no es algo nuevo, sino que es poner en valor lo que ya tenemos en cuanto a extensión de jornada en el 25 por ciento del total de nuestras escuelas primarias y el 44 por ciento de las escuelas primarias urbanas”.

Cómo se implementará

“El trabajo será prudente y lo vamos a transitar junto a las supervisiones y los equipos directivos de manera planificada y consensuada”, sostuvo Müller y añadió que en “ningún caso será de manera unilateral porque tampoco consideramos prudente modificar la rutina diaria de las escuelas y de las familias en la mitad del ciclo lectivo”.

“Vamos a trabajar de manera paulatina, gradual y en determinadas escuelas que nosotros consideramos que tienen las condiciones edilicias e institucionales y otras que oportunamente ya han solicitado la extensión”, explicó el titular del CGE, para que “la propuesta sea bien recibida y cumpla con los objetivos de ampliar el universo de escuelas con extensión horaria en la provincia y que las y los estudiantes tengan mayor cantidad y mejor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

En tanto que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk afirmó que “las chicas y los chicos tienen que tener más horas y más días de clase. Todos tenemos que aprender más, tenemos que levantar el piso, hacer políticas públicas e invertir para que a la Argentina le vaya mejor. Una hora más de clase por día son 38 días más en el calendario escolar y un ciclo completo más para el que comienza la escolarización”.

Una hora más de clases en Entre Ríos

De las 1105 instituciones educativas de Educación Primaria en el territorio provincial dependientes del CGE, 282 (25.5 por ciento) tienen algún tipo de ampliación de jornada entre sus escuelas de Jornada Completa (30), de Jornada Completa con Anexo Albergue (8), de Doble Jornada (129), de Jornada Extendida (114) y de Tiempo Completo (1).

La ampliación de la jornada escolar es una línea de acción prioritaria para la Educación Primaria y se enmarca en la Ley de Educación Nacional 26.206, la Ley de Educación Provincial 9890 y el Plan Educativo Provincial 2019-2023 “Las 100 propuestas para la educación entrerriana”.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto