Cómo se implementará la hora adicional de clases en Entre Ríos

El titular del CGE, Martín Müller, confirmó que la provincia adhiere a una hora más de clases. "El trabajo será prudente", afirmó.

Educación 24/06/2022EditorEditor
escuelas

Se aprobó la resolución que fija los lineamientos de los convenios con las provincias para sumar más horas y días de clases en la escuela primaria. Entre Ríos ya tiene un piso del 25% de sus escuelas con ampliación horaria.

Ministras y ministros de Educación de todo el país se reunieron en Rosario, en el marco del Consejo Federal de Educación (CFE), y aprobaron la resolución que establece los lineamientos de los acuerdos que firmarán las provincias con la Nación para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias de todo el país y sumar más horas y días de clase.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, participó de la 119ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) e indicó que la provincia “va a firmar el convenio con Nación donde se establecerá el formato de implementación que llevará adelante Entre Ríos para sumar una hora de clases, que en el caso de nuestra provincia no es algo nuevo, sino que es poner en valor lo que ya tenemos en cuanto a extensión de jornada en el 25 por ciento del total de nuestras escuelas primarias y el 44 por ciento de las escuelas primarias urbanas”.

Cómo se implementará

“El trabajo será prudente y lo vamos a transitar junto a las supervisiones y los equipos directivos de manera planificada y consensuada”, sostuvo Müller y añadió que en “ningún caso será de manera unilateral porque tampoco consideramos prudente modificar la rutina diaria de las escuelas y de las familias en la mitad del ciclo lectivo”.

“Vamos a trabajar de manera paulatina, gradual y en determinadas escuelas que nosotros consideramos que tienen las condiciones edilicias e institucionales y otras que oportunamente ya han solicitado la extensión”, explicó el titular del CGE, para que “la propuesta sea bien recibida y cumpla con los objetivos de ampliar el universo de escuelas con extensión horaria en la provincia y que las y los estudiantes tengan mayor cantidad y mejor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

En tanto que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk afirmó que “las chicas y los chicos tienen que tener más horas y más días de clase. Todos tenemos que aprender más, tenemos que levantar el piso, hacer políticas públicas e invertir para que a la Argentina le vaya mejor. Una hora más de clase por día son 38 días más en el calendario escolar y un ciclo completo más para el que comienza la escolarización”.

Una hora más de clases en Entre Ríos

De las 1105 instituciones educativas de Educación Primaria en el territorio provincial dependientes del CGE, 282 (25.5 por ciento) tienen algún tipo de ampliación de jornada entre sus escuelas de Jornada Completa (30), de Jornada Completa con Anexo Albergue (8), de Doble Jornada (129), de Jornada Extendida (114) y de Tiempo Completo (1).

La ampliación de la jornada escolar es una línea de acción prioritaria para la Educación Primaria y se enmarca en la Ley de Educación Nacional 26.206, la Ley de Educación Provincial 9890 y el Plan Educativo Provincial 2019-2023 “Las 100 propuestas para la educación entrerriana”.

Te puede interesar
paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

TABANO SC
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.