
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Con una importante inversión del ENOHSA, la rehabilitación del colector Perón es una obra que beneficia a más de 16.000 victorienses, gracias al trabajo articulado entre el municipio, el gobierno provincial y el estado nacional.
Provinciales20/06/2022
Editor
Dentro de los trabajos que realiza el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Victoria, recientemente se finalizó con la recuperación hidráulica y estructural de la red de distribución de cloacas de calle Pte. Perón. Se trata de la instalación de 1544 metros lineales de cañería y la reconstrucción de cámaras y bocas de registro que con el paso de los años tenían peligro de derrumbe.
El Director de la obra, Esteban Uhrig, explicó que “el colector fue hecho hace 95 años a base de túneles, con algunos sectores que están en promedio hundidos más de 15 metros, por lo que no se puede cambiar la cañería a cielo abierto”. Ante este escenario, “se trabajó con equipamiento robótico para limpiar, sacar sedimentos y escombros del desmoronamiento de cámaras y la antigüedad de la obra y posteriormente se procedió a envainar con teflón”, detalló.

Por su parte, el intendente Domingo Maiocco, destacó: “Este trabajo de más de 27 cuadras se hizo con una tecnología muy novedosa que evita la rotura de las calles. En este colector se vuelcan los efluentes del 60% de la ciudad, por lo que Victoria se ha visto muy beneficiada con esta obra que está funcionando de muy buena manera”. Posteriormente, agradeció al ENOHSA “en la persona de Enrique Cresto que atendió a un pedido sumamente importante para la ciudad”.
Articulación en beneficio de la ciudad
Con una inversión de $205,073,558; la rehabilitación del colector de calle Perón es una de las cuatro obras del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Victoria. Entre las restantes se encuentran la pavimentación del barrio Festram, a través del programa Argentina Hace por más de $43 millones, y la obra de desagües pluviales en la Cuenca Ezpeleta, por casi $111 millones.

Esta última, fue señalada por Maiocco como “sumamente importante porque liberará de inundaciones y problemas cloacales al tercer cuartel de la ciudad”. Además, opinó que “la arteria Ezpeleta, que pasa frente a la plaza y la Municipalidad, se va a convertir en una de las principales salidas de la ciudad, con calle de hormigón, bien iluminada y forestada. Esto es muy importante para el crecimiento demográfico y turístico que está teniendo Victoria y nos permitirá mostrarnos como una oferta prolija, saludable y segura”, añadió.
Asimismo, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, puso en primer plano “el trabajo conjunto y articulado que se viene realizando con todo el equipo del intendente Maiocco, el gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta, en pos de más beneficios para las y los vecinos de Victoria; gestionando por un país cada día más federal, inclusivo e igualitario”. A modo de ejemplo, mencionó las obras en marcha y la próxima renovación de cañerías que reforzará y mejorará la distribución de agua en la localidad.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.

En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.

