
Obras que construyen futuro, con inclusión y mejores servicios
Con una importante inversión del ENOHSA, la rehabilitación del colector Perón es una obra que beneficia a más de 16.000 victorienses, gracias al trabajo articulado entre el municipio, el gobierno provincial y el estado nacional.
Provinciales20/06/2022

Dentro de los trabajos que realiza el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Victoria, recientemente se finalizó con la recuperación hidráulica y estructural de la red de distribución de cloacas de calle Pte. Perón. Se trata de la instalación de 1544 metros lineales de cañería y la reconstrucción de cámaras y bocas de registro que con el paso de los años tenían peligro de derrumbe.
El Director de la obra, Esteban Uhrig, explicó que “el colector fue hecho hace 95 años a base de túneles, con algunos sectores que están en promedio hundidos más de 15 metros, por lo que no se puede cambiar la cañería a cielo abierto”. Ante este escenario, “se trabajó con equipamiento robótico para limpiar, sacar sedimentos y escombros del desmoronamiento de cámaras y la antigüedad de la obra y posteriormente se procedió a envainar con teflón”, detalló.
Por su parte, el intendente Domingo Maiocco, destacó: “Este trabajo de más de 27 cuadras se hizo con una tecnología muy novedosa que evita la rotura de las calles. En este colector se vuelcan los efluentes del 60% de la ciudad, por lo que Victoria se ha visto muy beneficiada con esta obra que está funcionando de muy buena manera”. Posteriormente, agradeció al ENOHSA “en la persona de Enrique Cresto que atendió a un pedido sumamente importante para la ciudad”.
Articulación en beneficio de la ciudad
Con una inversión de $205,073,558; la rehabilitación del colector de calle Perón es una de las cuatro obras del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Victoria. Entre las restantes se encuentran la pavimentación del barrio Festram, a través del programa Argentina Hace por más de $43 millones, y la obra de desagües pluviales en la Cuenca Ezpeleta, por casi $111 millones.
Esta última, fue señalada por Maiocco como “sumamente importante porque liberará de inundaciones y problemas cloacales al tercer cuartel de la ciudad”. Además, opinó que “la arteria Ezpeleta, que pasa frente a la plaza y la Municipalidad, se va a convertir en una de las principales salidas de la ciudad, con calle de hormigón, bien iluminada y forestada. Esto es muy importante para el crecimiento demográfico y turístico que está teniendo Victoria y nos permitirá mostrarnos como una oferta prolija, saludable y segura”, añadió.
Asimismo, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, puso en primer plano “el trabajo conjunto y articulado que se viene realizando con todo el equipo del intendente Maiocco, el gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta, en pos de más beneficios para las y los vecinos de Victoria; gestionando por un país cada día más federal, inclusivo e igualitario”. A modo de ejemplo, mencionó las obras en marcha y la próxima renovación de cañerías que reforzará y mejorará la distribución de agua en la localidad.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.