
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El joven concordiense, que sufriera un doble infarto hace una semana, volvió a tener una descompensación este domingo. Sus familiares dieron detalles sobre su situación e informaron lo que sucede en el Hospital Masvernat.
En un comunicado enviado diario EL SOL y otros medios expresaron este domingo: "Los familiares de Bruno Escobar quieren informar que hoy alrededor de las 12.10 fueron notificados de Terapia Intensiva del Hospital Masvernat que el paciente le había dado su 3er. Paro Cardíaco e inmediatamente fue recuperado y estabilizado".
A su vez, manifestaron que "su condición sigue siendo muy crítica e irreversible puesto que su cerebro sigue con una actividad muy leve y su corazón funcionando". No obstante, aseguraron que "Bruno en su séptimo en Terapia sigue demostrando ser un batallador y un verdadero guerrero".
Por otra parte, y según denuncia la familia en el comunicado, "el equipo Resonador Magnético que realiza las Resonancias Magnéticas del Hospital Masvernat se encuentra fuera de servicio. Desde hace aproximadamente 6 años que no funciona" y piden "por favor a las autoridades políticas y gobierno y/o a quien corresponda que urgente tomen cartas en ese asunto y logren el funcionamiento de este importante equipo para la Salud".
Por último, emitieron palabras de agradecimiento: "Su familia quiere agradecer a todas las personas que siguen realizando cadenas de oración pidiendo por su salud y permanente muestras de afecto hacia él y toda su Familia . Gracias".
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.