
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En la 14° Sesión del Concejo Deliberante de Concordia, por unanimidad de votos se aprobó colocar el nombre “Heroicos Granaderos” a la rotonda de avenida Las Heras y Humberto Primo homenajeando a los soldados que intervinieron en la defensa del Orden Constitucional durante los bombardeos a la Plaza de Mayo en 1955
Concordia18/06/2022 TABANO SCLa iniciativa fue presentada al Cuerpo Deliberativo local por Diego Bermúdez, granadero Clase 1954 que cumplió funciones en la defensa de la Casa Rosada en el bombardeo de Plaza de Mayo el 16 de Junio de 1955, con el fin de brindar homenaje a sus camaradas fallecidos en ese hecho histórico pero también revalorizar el rol que cumplieron y cumplen los Granaderos en la sociedad.
Los concejales y las concejalas recibieron en el recinto de sesiones al Granadero Bermúdez brindando emotivas palabras de orgullo y homenaje hacia su rol y el de todo el Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín”, Escolta Presidencial de la República Argentina.
El presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro destacó que “en esta sesión hemos aprobado por unanimidad de votos el nombramiento de la rotonda de calle Las Heras y Humberto Primo como “Heroicos Granaderos”. Una propuesta que llegó a cuerpo a través del Granadero Bermúdez con el fin de reconocer las funciones cumplidas en la defensa de la Casa Rosada en el bombardeo de Plaza de Mayo del 16 de Junio de 1955”.
“Es un reconocimiento a él y todos sus compañeros caídos en el cumplimiento del deber en defensa del Orden Democrático", expresó Cedro haciendo mención a que "nombrar una rotonda de nuestra ciudad en homenaje a ellos tiene como objetivo que formen parte de la cultura popular de Concordia y nuestro legado”.
Por su parte, el Concejal Juan Domingo Gallo explicó que “según lo establece la Ordenanza aprobada con el acompañamiento de todos los ediles, la rotonda ubicada en Las Heras y H. Primo llevará el nombre de “Heroicos Granaderos” en homenaje a todos los ganaderos y especialmente los que combatieron ese 16 de Junio de 1995, en uno de los hechos más terribles que padeció la Argentina, cuando intentaron derrocar y asesinar al presidente constitucional Juan Domingo Perón”.
“Este es un homenaje a todo el Regimiento de Granaderos a Caballo, a la tradición y la actitud que sembró el glorioso General San Mantín” expresó emocionado Bermúdez e hizo mención a que “presenté el proyecto porque quería exponer en algún espacio de la ciudad el nombre de los camaradas fallecidos ese día de los cuales dos fueron muy amigos míos y los recuerdos afloran y hoy recuerdo las buenas acciones que tenían y su gran orgullo de ser Granaderos”.
Asimismo, manifestó que “me agradó mucho que la votación sea por unanimidad ya que esto no es una conmemoración política sino que es una confirmación de actitud de Granadero en todas las circunstancias”.
LOS GRANADEROS DE PERON
Una humilde rotonda de Concordia, la ubicada en la Avenida Las Heras y Humberto Primo recordará a los heroicos granaderos del histórico Regimiento de Granaderos a Caballo, creado por San Martín, que ofrendaron su vida defendiendo al General Juan Domingo Perón el 16 de junio de 1955 cuando sectores golpistas bombardearon Plaza de Mayo y atacaron Casa Rosada, entre ellos, se encontraba el conscripto concordiense Diego Bermúdez, autor de la iniciativa en homenaje a sus camaradas granaderos, al igual que él, que murieron defendiendo la democracia.
El 16 de junio de 1955 un escuadrón de granaderos, algunos conscriptos, defendieron la Casa Rosada. Pasaron a la historia como “los granaderos de Perón” aquella historia de heroísmo y lealtad, muy poco conocida va a ser recordada en una rotonda de Concordia, que recibió el nombre de “heroicos granaderos”.
Aquella mañana del 16 de junio hacía mucho frio y el gobierno del General Perón era asediado por el sector más privilegiado de la sociedad que no le perdonaba los privilegios que le había otorgado a la clase trabajadora. El enfrentamiento era inminente.
A las 10.45, una escuadra de 34 aviones de la Aviación Naval despegó de la base de Punta Indio y se dirigió al centro porteño. Tenían en su fuselaje pintada la leyenda “Cristo Vence”. Tropas de Infantería de Marina y grupos civiles armados se disponían a tomar la Rosas.
La lluvia de bombas fue incesante y así comenzó la masacre que todos conocemos. Los granaderos se dispusieron a defender la Rosada dirigiéndose a ella en micros. Los vehículos fueron recibidos por una lluvia de balas, especialmente las que provenían desde el Ministerio de Marina.
Los aviones sediciosos restantes decidieron huir hacia Montevideo. Allí fueron recibidos por Carlos Suárez Mason (futuro torturador de la dictadura genocida de Videla).
Hubo un ataque más de los aviones golpistas pero ya habían perdido el dominio del aire porque los aviones de la Fuerza Aérea leales a Perón derribaron a varias de sus aeronaves con el apoyo de la artillería antiaérea del ejército.
Tal era la saña de estos asesinos que una vez derrotados en vez de tirar sus bombas en el río volvieron a hacerlo sobre la plaza matando a obreros/as que utilizaban armas de uso civil y bajo calibre para defender a Perón como así también a militares leales.
El intento golpista fracasó dejando un tendal de horror y muerte como no volvió a vivir la geografía argentina con un saldo de 364 muertos. La resistencia heroica de estos colimbas granaderos quedará para siempre en los corazones de los argentinos de buena fe.
Fueron once los colimbas granaderos caídos aquel día en cumplimiento del deber, aunque la versión oficial solo verificó los nombres de nueve: José Baigorria, Ladino Córdoba, Mario Díaz, Orlando Mocca, Pedro Paz, Ramón Cárdenas, Oscar Drasich, Rafael Inchausti y Víctor Navarro.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.