EPRE: fijan audiencia pública para revisar la tarifa de luz

El EPRE convocó a las distribuidoras para el 31 de agosto en Villaguay. En esa ocasión se tratarán las propuestas de recomposición quinquenal del servicio.

Provinciales18/06/2022EditorEditor
Energía Eléctrica

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) de Entre Ríos fijó para el 31 de agosto en Villaguay la audiencia pública para la revisión quinquenal del cuadro tarifario eléctrico, según lo establece la Ley Nº 8.916 de Marco Regulatorio Eléctrico. En ese oportunidad se tratarán las propuestas presentadas por la distribuidoras eléctricas que establecerán las condiciones que regirán el servicio público hasta el 30 de junio de 2026 inclusive.

En lo que va del año el Ente Regulador autorizo dos aumentos en el valor de la tarifa. A fines de marzo el organismo habilitó a las distribuidoras una suba promedio del 10,3% en el período comprendido entre el 1° de mayo y el 31 de julio. Previamente se había autorizado otro incremento que correspondía al período que va del 1º de marzo al 30 de abril: se dispuso aumentos que variaron dependiendo de los rubros.

Analizarán propuestas

De acuerdo a la Resolución N° 255 del 17 de diciembre de 2020 se dispuso realizar la revisión tarifaria quinquenal que tendría vigencia para el período comprendido entre el 1°de julio de 2021 y el 30 de junio de 2026. En rigor, se aprobaron los criterios de aplicación para las propuestas que las distribuidoras presenten ante el EPRE.

“Las distribuidoras deberán explicar claramente su propuesta y fundar debidamente cada una de sus partes. Deberán aportar todos los antecedentes, documentos y memorias de cálculo que justifiquen la aplicación de un criterio y/o concepto, valores y resultados, citando claramente las fuentes de información, y nombrando y describiendo los casos concretos y reales en los que se hayan aplicado las metodologías de cálculo propuestas y los valores de referencia invocados. No se aceptarán supuestos que no se encuentren sustentados en aplicación de prácticas comprobables, y en estudios y desarrollos teóricos publicados”, sostiene la resolución del ente regulador.

Se trata de la revisión contemplada en la Ley Nº 8.916 de Marco Regulatorio Eléctrico para la provincia de Entre Ríos.

Revisión postergada

En la resolución del organismo se recordó que en 2020 estaba prevista una audiencia de revisión quinquenal, pero que finalmente se pospuso por la pandemia de Covid-19.

Entre las pautas fijadas por el EPRE para esta nueva convocatoria, se decidió “que es necesario designar quienes instruyan el proceso de la Revisión Tarifaria Integral (RTI), considerando pertinente designar a dos profesionales técnicos del propio Ente Regulador”. En la misma línea se acordó que “a los fines de la defensa de los usuarios se considera conveniente convocar a la Dirección de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Entre Ríos a efectos de que, en forma coordinada con las oficinas municipales y la Defensoría del Pueblo de la Provincia efectúen la defensa de los usuarios/consumidores”.

La audiencia se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Papa Francisco, ubicado en avenida Leopoldo Herrera 1853 de la localidad mediterránea, para así poder analizar las diferentes propuestas.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas