EPRE: fijan audiencia pública para revisar la tarifa de luz

El EPRE convocó a las distribuidoras para el 31 de agosto en Villaguay. En esa ocasión se tratarán las propuestas de recomposición quinquenal del servicio.

Provinciales18/06/2022EditorEditor
Energía Eléctrica

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) de Entre Ríos fijó para el 31 de agosto en Villaguay la audiencia pública para la revisión quinquenal del cuadro tarifario eléctrico, según lo establece la Ley Nº 8.916 de Marco Regulatorio Eléctrico. En ese oportunidad se tratarán las propuestas presentadas por la distribuidoras eléctricas que establecerán las condiciones que regirán el servicio público hasta el 30 de junio de 2026 inclusive.

En lo que va del año el Ente Regulador autorizo dos aumentos en el valor de la tarifa. A fines de marzo el organismo habilitó a las distribuidoras una suba promedio del 10,3% en el período comprendido entre el 1° de mayo y el 31 de julio. Previamente se había autorizado otro incremento que correspondía al período que va del 1º de marzo al 30 de abril: se dispuso aumentos que variaron dependiendo de los rubros.

Analizarán propuestas

De acuerdo a la Resolución N° 255 del 17 de diciembre de 2020 se dispuso realizar la revisión tarifaria quinquenal que tendría vigencia para el período comprendido entre el 1°de julio de 2021 y el 30 de junio de 2026. En rigor, se aprobaron los criterios de aplicación para las propuestas que las distribuidoras presenten ante el EPRE.

“Las distribuidoras deberán explicar claramente su propuesta y fundar debidamente cada una de sus partes. Deberán aportar todos los antecedentes, documentos y memorias de cálculo que justifiquen la aplicación de un criterio y/o concepto, valores y resultados, citando claramente las fuentes de información, y nombrando y describiendo los casos concretos y reales en los que se hayan aplicado las metodologías de cálculo propuestas y los valores de referencia invocados. No se aceptarán supuestos que no se encuentren sustentados en aplicación de prácticas comprobables, y en estudios y desarrollos teóricos publicados”, sostiene la resolución del ente regulador.

Se trata de la revisión contemplada en la Ley Nº 8.916 de Marco Regulatorio Eléctrico para la provincia de Entre Ríos.

Revisión postergada

En la resolución del organismo se recordó que en 2020 estaba prevista una audiencia de revisión quinquenal, pero que finalmente se pospuso por la pandemia de Covid-19.

Entre las pautas fijadas por el EPRE para esta nueva convocatoria, se decidió “que es necesario designar quienes instruyan el proceso de la Revisión Tarifaria Integral (RTI), considerando pertinente designar a dos profesionales técnicos del propio Ente Regulador”. En la misma línea se acordó que “a los fines de la defensa de los usuarios se considera conveniente convocar a la Dirección de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Entre Ríos a efectos de que, en forma coordinada con las oficinas municipales y la Defensoría del Pueblo de la Provincia efectúen la defensa de los usuarios/consumidores”.

La audiencia se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Papa Francisco, ubicado en avenida Leopoldo Herrera 1853 de la localidad mediterránea, para así poder analizar las diferentes propuestas.

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.