
Jueza británica limita testimonio en nuevo juicio por el oro de Venezuela
Una jueza británica limitó el testimonio que el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, en un nuevo juicio que tendrá lugar en Londres del 13 al 18 de julio entre representantes de Maduro y Guaidó.
Internacionales18/06/2022

Los dos rivales políticos se enfrentan desde 2019 por el control de 32 toneladas de oro depositado en Londres, valoradas en más de mil millones de dólares y custodiados desde hace años en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra.
Tras una larga saga legal, la justicia británica estableció en diciembre que, al igual que el gobierno de Boris Johnson, reconoce al líder opositor y no a Maduro como presidente de Venezuela a todos los efectos.
El caso se inició porque ambos habían designado juntas directivas rivales del Banco Central de Venezuela (BCV), que dieron órdenes contradictorias al Banco de Inglaterra sobre qué hacer con el oro.
Sin embargo, el nombramiento de la junta de Guaidó fue invalidado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano y la justicia británica debe ahora decidir si acepta esa medida de una institución que los opositores califican de "marioneta del régimen".
Audiciencias en Alta Corte de Londres del 13 al 18 de julio
El nuevo juicio tendrá lugar en un tribunal comercial de la Alta Corte de Londres del 13 al 18 de julio, estableció la magistrada Sara Cockerill.
"El juicio de julio determinará la cuestión de la validez de los nombramientos de la junta de Guaidó. Si sus nombramientos no son válidos, el tema se acaba aquí", subrayó Richard Lissack, abogado inglés del gobierno de Caracas, en una vista preliminar celebrada el viernes.
Ortega, presidente de la junta directiva nombrada por Maduro, testificará durante las vistas, precisó Lissack. Su intención es hacerlo en persona en Londres, aunque aún está a la espera de recibir una visa de viaje, precisó a la AFP un miembro de su equipo legal. No obstante, la jueza restringió las cuestiones sobre las que podrá ser interrogado y dar testimonio.
"Limitaré la prueba testifical a los asuntos que sean relevantes" a la invalidación de los nombramientos por el TSJ, evitando cuestiones que "complican el procedimiento". El equipo legal de Maduro busca demostrar que legitimar la junta de Guaidó podría desestabilizar la economía venezolana.
Pero para evitar que estas consideraciones "infecten" la cuestión principal, la jueza decidió dejar el eventual examen de ese tema para el final de los procedimientos de julio.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.