
El programa de CAFESG “Las escuelas reciclan" genera beneficios a escuelas de Concordia y la región
El programa de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande "Las Escuelas Reciclan" ya se aplica con éxito en medio centenar de escuelas de Concordia y la región, suponiendo una fuente de ingresos regular para las mismas y a la vez una práctica ambiental pedagógica para la comunidad escolar.
Concordia16/06/2022

El programa organiza a las escuelas en torno a la separación y acopio, se los informa sobre los valores de mercado de cada uno de los materiales, y se los vincula con los compradores de la región a fin de que tengan un ingreso adecuado.
En la ocasión se visitó la Escuela Damián P. Garat del barrio Las Tejas en Concordia, donde se premió a la comunidad educativa de la misma por haber sido la escuela que más ha logrado recolectar.
Asimismo el programa incorpora la realización de charlas a la comunidad educativa sobre el mundo del reciclado, en el que verdaderos operadores de la cadena de valor se acercan a las escuelas, y dan cuenta de los procesos y destinos de los materiales que habitualmente se consumen.
Leandro García, reciclador de la zona de Concordia afirmó que "para nuestra empresa esta es una alternativa de trabajo importante, por lo que significan las escuelas, el potencial que tienen y porque nos gusta colaborar con una mayor concientización en este tema, también lo hacemos por compromiso social con Concordia y las escuelas".
Por su parte, el vocal de CAFESG Eduardo Asueta sostuvo que "es un programa que genera muchísima conciencia sobre el valor de los materiales reciclables y de la economía circular, antes de este programa las escuelas mezclaban los residuos que generaban, orgánicos e inorgánicos, y ahora los están clasificando, los separan y lo acopian de modo responsable, y a su vez la comunidad educativa en su conjunto, aportan un kilo de material reciclable de sus hogares por semana, y con ello también se trabaja en la concientización de los hogares".
"Días atrás tuvimos una reunión de trabajo con más escuelas de la región, que están dispuestas a sumarse a esta iniciativa, constituyendo puntos limpios, mejorando el aprovechamiento y reduciendo los costos logísticos generales de los residuos domiciliarios. Este programa, además del ámbito educativo, se amplió y se sigue ampliando a hospitales y comunas de la Región Salto Grande", finalizó el funcionario.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.