Tras freno al vuelo con refugiados a Ruanda, piden a Londres ignorar Carta Europea de Derechos Humanos

El Gobierno de Boris Johnson reitera que no abandona su plan de enviar a los solicitantes de asilo a Ruanda, pese a demandas legales. Conservadores pide desvincularse de la Declaración Europea de DD.HH. de 1953.

Internacionales16/06/2022EditorEditor
Inmigrantes Ruanda Reino Unido

La ministra del Interior, Priti Patel, dijo en la Cámara de los Comunes que el Ejecutivo de Londres "sigue comprometido" con el programa acordado con Kigali por más de 120 millones de libras (140 millones de euros) y condenó a quienes "denigran" al país africano "sin saber de lo que hablan".

Patel reiteró su "sorpresa" por la intervención a última hora del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que llevó a anular el despegue del Boeing 747 desde una base militar inglesa, pero indicó que "ya han comenzado los preparativos" para organizar un próximo vuelo.

Conservadores piden desvincularse de Declaración Europea de DD.HH.

Tras la decisión de esta corte, que no está vinculada a la Unión Europea sino al Consejo de Europa, del que el Reino Unido es miembro, sectores del Partido Conservador han pedido al Gobierno que se desvincule de la Declaración Europea de Derechos Humanos de 1953 que lo apuntala, y que paradójicamente este país contribuyó a elaborar.

El primer ministro, Boris Johnson, ya ha indicado por su parte que puede ser necesario "cambiar la ley" a fin de poder enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo que lleguen a Inglaterra por rutas irregulares, tras lo cual ya se quedarían en ese país.

Retraso hasta de cinco años en decisión sobre asilo en Gran Bretaña

Patel destacó hoy que el TEDH no declaró "ilegal" el plan británico en su conjunto sino que solo prohibió de manera cautelar la deportación de tres migrantes (de siete pasajeros previstos), hasta que la Justicia inglesa se pronuncie sobre la iniciativa en julio.

Aseguró que las presiones legales no impedirán que prospere una política que calificó de "moralmente responsable", pese al torrente de críticas recibidas tanto dentro como fuera del Reino Unido.

"No aceptaremos que no tenemos derecho a controlar nuestras fronteras", dijo la ministra, que insistió en que hay que "disuadir" a las bandas de traficantes de personas que trasladan a solicitantes de asilo desde Francia a Inglaterra en pequeños botes por el Canal de la Mancha.

Más de medio millón de euros cuesta un vuelo a Kigali

Por su parte, Ruanda confirmó este miércoles que sigue también "plenamente comprometida" con el acuerdo suscrito y asegura que tiene sus instalaciones preparadas a la espera de que lleguen los primeros deportados.

En el Parlamento, la portavoz de Interior laborista, Yvette Cooper, afirmó que el plan del Gobierno "tory" "es un desastre" e instó a centrar la atención en ampliar y mejorar el actual sistema de asilo, que presenta retrasos en las decisiones de hasta cinco años.

Además, reprochó a Patel que intentara que el primer vuelo despegara el martes pese a las demandas legales en curso, con un coste para el erario público de medio millón de libras (580.000 euros), y sabiendo que entre las personas que planeaba enviar a Kigali había "víctimas de tortura y tráfico", que "no había un proceso de selección adecuado" y que en el grupo inicial "había menores".

Amnistía Internacional declaró hoy que la cancelación ayer del vuelo debería haber sido el fin de esta política "cruel". "No debemos olvidar que las personas que anoche iban a ser expulsadas a Ruanda no han hecho más que ejercer su derecho a solicitar asilo en el Reino Unido", dijo el director ejecutivo en el Reino Unido, Sacha Deshmukh.

Deshmukh criticó que este país abandone "su responsabilidad bajo la Convención de Refugiados" y recordó que Israel ya intentó sin éxito subcontratar a Ruanda la gestión de los solicitantes de asilo.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.